Conoce a los magistrados que tendrán en sus manos las elecciones de 2018

Los nuevos magistrados tomaron protesta a su cargos ante el Pleno del Senado
Tribunal Electoral estrena equipo.Los nuevos magistrados tomaron protesta a su cargos ante el Pleno del Senado
(Nación321/Senado)

CREEMOS QUE IMPORTA POR...

Porque los elegidos tendrán que hacer frente a las elecciones de 2018

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la máxima autoridad para resolver conflictos electorales en el país, ya tiene nuevo equipo.

La Junta de Coordinación Política en el Senado fue la encargada de elegir a los nuevos magistrados, quienes entrarán en funciones este 4 de noviembre.

Pero la cosa no fue sencilla, antes de que los aspirantes fueran elegidos, la grilla entre los partidos estuvo intensa pues algunos senadores querían tumbar las ternas bajo el argumento de que los candidatos no contaban con experiencia suficiente para el cargo.

Por ejemplo, la senadora Layda Sansores del Partido del Trabajo dijo que el método de elección fue “bajo el principio general de derecho: de cuotas y cuates” y votó en contra de la propuesta.

Aquí te presentamos los perfiles de los nuevos árbitros electorales.

FELIPE DE LA MATA PIZAÑA .

Estudios

Licenciatura en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Maestría en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Doctorado en Derecho mexicano por la Universidad Panamericana y Doctorado en Derecho español por la Universidad de Castilla de la Mancha, España.

Experiencia

Actualmente es secretario general de acuerdos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Fue coordinador de asesores de la presidencia del TEPJF y durante 11 años fue Secretario Instructor de la Sala Superior del TEPJF.

FELIPE ALFREDO FUENTES BARRERA 

Estudios

Licenciatura en Derecho por la UNAM. Maestría en Derecho de Amparo en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores. Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Tepantlato.

Experiencia

Actualmente es Magistrado de circuito del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

Fue secretario del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal y del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil, todos del Séptimo Circuito.

INDALFER INFANTE GONZÁLEZ 

Estudios

Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero.

Experiencia

Fue consejero de la Judicatura Federal y magistrado del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil. 

Otros cargos que ha desempeñado dentro del Poder Judicial son: juez de distrito, secretario de juzgado y secretario auxiliar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

REYES RODRÍGUEZ MONDRAGÓN 

Estudios

Licenciatura en Derecho por el ITAM. Maestría en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Maestría en Derecho y Sociedad por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica, en Oñati, España.

Experiencia

Es magistrado de la Sala Regional en Monterrey del TEPJF. Anteriormente ocupó el cargo de Secretario Técnico de la Comisión de Justicia en el Senado de la República. También fue coordinador de asesores de la Presidencia de la República durante el último año de gestión de Felipe Calderón Hinojosa.

MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO 

Estudios

Licenciatura en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Maestría de Educación con especialidad en docencia. Diplomado de Derecho Electoral y Especialidad en Justicia Electoral.

Experiencia

Actualmente es magistrada de la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Fue magistrada Numeraria del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur.

De 1997 a 2007 fue técnica en Proceso Electoral y Vocal Distrital de Capacitación Electoral y Educación Cívica del entonces Instituto Federal Electoral.

JANINE MADELINE OTÁLORA MALASSIS 

Estudios

Licenciatura en Derecho por la UNAM. Diplomado en Sociología Política. Doctorado en Ciencia Política por la Universidad de la Sorbonne, Francia.

Experiencia

Es magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Cuarta Circunscripción plurinominal con sede en la Ciudad de México.

Ocupó los cargos de secretaria instructora del magistrado Manuel González Oropeza y Secretaria Técnica de ponencia.

JOSÉ LUIS VARGAS VALDEZ 

Estudios

Licenciatura en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), maestría en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España, y doctorado en Derecho Constitucional por la misma universidad.

Experiencia

Actualmente es socio y director del despacho de abogados Vargas y Asociados. Fue titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) durante el sexenio de Felipe Calderón. 

También fungió como director de vinculación institucional del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) de 2007 a 2010 y fue secretario Instructor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de 2006 a 2007. 

contenido relacionado