Centro

Prevalece operativo en Bellas Artes y Sheinbaum lo respalda

Claudia Sheinbaum.El operativo se extenderán hasta el 7 de enero de 2025, periodo en el que las autoridades buscan consolidar el orden en la zona
(Especial)

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, lanzó desde ayer, 19 de diciembre, el Operativo Orden y Seguridad en el Centro Histórico, con el objetivo de garantizar que visitantes puedan disfrutar de espacios emblemáticos como la explanada del Palacio de Bellas Artes.

Este operativo contó con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien esta mañana destacó la importancia de “ordenar sin criminalizar” a los comerciantes informales.


Relacionada: VIDEO: Motociclista golpea a bebé y acaba en brutal pela con sus padres en Ixtapaluca

“Se está ordenando y también porque es muy importante, no se puede criminalizar al comercio en vía pública, son gente que se gana la vida. Entonces, lo que hay que hacer es un ordenamiento de tal manera que se pueda convivir”, señaló Sheinbaum en una conferencia matutina.

El operativo involucra a más de 900 servidores públicos, incluyendo elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Autoridad del Centro Histórico, y personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM). También participan la Marina y la Guardia Nacional, para garantizar que la zona centro sea un lugar seguro y ordenado para todos.

Brugada explicó que la acción gubernamental no busca confrontación, sino establecer un equilibrio entre el comercio en vía pública y el derecho de la ciudadanía a transitar libremente.

“Queremos un Centro Histórico bonito, ordenado, que las motos no anden en sentidos contrarios, que quien tiene un comercio respete los horarios para la descarga de mercancía. Podemos convivir todos, pero lo tenemos que hacer con orden y respetando las normas”, afirmó.

En la primera fase del operativo,se retiraron vendedores que no contaban con permisos, y 42 motocicletas fueron remitidas al corralón por incumplir regulaciones de tránsito.

Por su parte, Claudia Sheinbaum enfatizó que el propósito de estas medidas no es penalizar a quienes trabajan en el comercio informal, sino fomentar la convivencia y la apreciación del patrimonio cultural.

“No es un asunto de que están cometiendo un delito o algo así, sino sencillamente ordenar para que se pueda apreciar el patrimonio cultural de México, los peatones puedan caminar, y al mismo tiempo, pues que pueda haber mercancías que puedan ser utilizadas por mexicanos y mexicanas”, agregó.

El operativo se extenderá hasta el 7 de enero de 2025, periodo en el que las autoridades buscan consolidar el orden en la zona y sentar las bases para una convivencia armoniosa.

contenido relacionado