La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se trabaja en un proyecto para modificar las reglas de operación en materia de vivienda a favor del bienestar de las familias de la capital del país.
“Queremos un gobierno eficiente que nos permita construir rápidamente las viviendas y no hay de otra porque la meta que tenemos para estos seis años es una meta muy grande entonces no podemos ir como tortugas, necesitamos tener las condiciones de luchar contra la burocracia contra reglas que nosotros mismos tenemos y que impiden hacerlo más rápido”, dijo la mandataria capitalina.
Relacionada: Clausuran clínica spa, tras muerte de mujer de 40 años en cirugía estética en la Álvaro Obregón
Este viernes, durante la entrega de viviendas a los vecinos de Mar Azof 27, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Brugada Molina dijo que su interés es que en los proyectos de vivienda social se consideren espacios de sistemas de cuidados, lavandería y un comedor para que los adultos mayores, niños y niñas puedan estar en lugares seguros.
Además, para que las mujeres, que son responsables de cuidar a sus familias, puedan trabajar o seguir estudiando.
En este sentido, la funcionaria indicó que es necesario acompañar a las mujeres y sólo se podrá hacerlo “si se construyen nuevas viviendas, hay que construir nuevas familias y distribuir el trabajo, cuántas mujeres dejaron de estudiar o generar ingresos para cuidar a sus familias”.
La funcionaria recordó que le solicitó al secretario de Vivienda de la CDMX, Inti Muñoz, que trabajara en un nuevo proyecto porque también es necesario para construir las viviendas que ofreció durante su campaña, obras que iniciarán el próximo año con tres mil en 100 predios ubicados en el Centro Histórico.
Finalmente, indicó que el proyecto encargado al secretario de Vivienda se realizará con el apoyo de las organizaciones que estén interesadas en mejorar su entorno y no con quienes quieran obtener un beneficio propio.