En la Ciudad de México, quienes hayan infringido la Ley de Cultura Cívica o el Reglamento de Tránsito ahora tienen una alternativa solidaria para cumplir sus sanciones: participar en actividades que promuevan el bienestar de perritos rescatados por el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Muchos de estos animales llegan en condiciones vulnerables, incluyendo lesiones causadas por el contacto con equipos electrificados, por lo que requieren cuidados especializados para su recuperación.
Ahora, las personas con infracciones pueden optar por realizar actividades como:
- Paseos al aire libre con los perritos, ayudándolos a socializar y mantenerse activos mientras esperan ser adoptados.
- Limpieza y mantenimiento de las áreas del refugio, asegurando que los espacios estén en condiciones óptimas para los animales.
- Apoyo en las zonas de cuidado, contribuyendo al bienestar general de los lomitos.
El objetivo de esta iniciativa no solo es garantizar el bienestar de los animales, sino también fomentar valores de responsabilidad cívica y respeto hacia los seres vivos.
Además, los ciudadanos interesados en apoyar sin tener una multa pueden visitar el refugio como voluntarios, tal como lo explica el CTC en su sitio oficial: “puedes visitar y pasar tiempo con los cachorros, divertirte y jugar con ellos en CTC, ya que es un lugar muy bonito, espacioso y al aire libre, los perritos te lo agradecerán”.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Para agendar una cita, es necesario ingresar a https://tramites.cdmx.gob.mx/fotocivicas/public/ y proporcionar el número de placa del vehículo o la información correspondiente a la infracción. El voluntariado está disponible en dos horarios: de 08:00 a 12:00 y de 12:00 a 16:00 horas, en las instalaciones del CTC ubicadas en Avenida de las Culturas, colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco.
Aunque el CTC forma parte del STC Metro, su mantenimiento depende principalmente de donaciones. Por ello, también se aceptan contribuciones como alimentos, juguetes, materiales de limpieza y de curación, así como cobijas y ropa reciclada para los perritos.