Bertha Alcalde destituye a fiscal relacionado con el caso Mafer Turrent

Bertha Alcalde y Mafer Turrent.Este acto está relacionado con la lucha de la Fiscalía de la CDMX por combatir el influyentismo y corrupción
(Redes)

La fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, anunció la destitución del titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, tras las denuncias de colectivas feministas por la detención injustificada de María (Mafer) Fernanda Turrent, posible víctima de violencia vicaria.

A través de un comunicado, Alcalde Luján dejó en claro que en la Fiscalía “no se tolerará, bajo ninguna circunstancia, la manipulación del sistema con recursos económicos o aprovechando vínculos con el poder”. También destacó que ya se está revisando el caso de Turrent y otros similares para garantizar la imparcialidad y evitar que las medidas cautelares se soliciten sin considerar el contexto ni el bienestar de las niñas y niños involucrados.


El pasado 22 de enero, Turrent fue detenida por autoridades capitalinas tras acudir a una audiencia en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México relacionada con el proceso legal que enfrenta contra su expareja, Edgar “N”.

Según colectivos feministas, la detención fue resultado de denuncias fabricadas por él, quien la había acusado de diversos delitos como fraude y retención de menores. “¡Que ninguna mujer sea encarcelada por denunciar!”, señalaron colectivas como Las Equilibristas y Brujas del Mar, al destacar que esta detención es una extensión de la violencia ejercida por Edgar “N”.

María Fernanda Turrent, antes de ser detenida, compartió en redes sociales los años de violencia que vivió junto a su exesposo, quien no solo la agredió a ella, sino también a sus hijos. En un video, se pueden observar pruebas de estas agresiones, como amenazas explícitas hacia los menores: “Te hincas o mato a tus hermanos”, se escucha en uno de los clips.

Turrent relató que en septiembre de 2023 decidió divorciarse de Edgar ‘N’ tras años de maltrato. Sin embargo, la violencia continuó. A pesar de que logró recuperar a sus hijos tras un periodo de 90 días en el que le fueron negados, enfrenta actualmente procesos judiciales que, según ella, buscan separarla nuevamente de sus pequeños.

“Gracias a la ayuda de las redes sociales, mis hijos lograron reunirse nuevamente conmigo, sin embargo, la violencia no paró ahí. Actualmente enfrento diversos procesos judiciales cuyo único objetivo es dejar a mis hijos sin su madre”, expresó.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, también se pronunció sobre el caso, alertando sobre un posible modus operandi en el poder judicial contra mujeres que denuncian violencia. “Hemos detectado que un común denominador es que los agresores intentan ejercer influyentismo para seguir ejerciendo violencia en contra de sus parejas e hijos y además iniciar procesos en su contra”, señaló.

La fiscal Alcalde Luján concluyó que se trabajará en la actualización de protocolos para garantizar que las investigaciones relacionadas con menores de edad se realicen con estándares adecuados. Además, reiteró su compromiso de combatir prácticas como el influyentismo y la corrupción.

contenido relacionado