Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) detuvieron este domingo a tres sujetos dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) debido a un altercado con elementos de seguridad de la red de transporte, tras el cual se dieron cuenta que uno de ellos portaba un arma de fuego, la cual estaba cargada.
De acuerdo con una Tarjeta Informativa proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDM, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a estas tres personas.
Los hechos sucedieron en el acceso a la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la estación Pantitlán, cuando los policías bancarios le pidieron a un hombre que permitiera el libre paso de los usuarios.
Ante la petición, el sujeto y dos acompañantes externaron su molestia y comenzaron a forcejear con los oficiales, posteriormente los agredieron, tras lo cual un uniformado resultó con un golpe en el pómulo derecho.
Tras controlar la situación, los oficiales de la PBI realizaron una revisión a los sujetos, lo que permitió localizar a uno de ellos, quien se identificó como empleado de una empresa de seguridad privada, un arma de fuego corta de la que acreditó la legal portación.
Por los hechos anteriores, los tres hombres fueron informados de sus derechos constitucionales y quedaron a disposición del Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente.
¿SE PUEDE PORTAR UN ARMA EN MÉXICO?
Pese a que en México no es tan fácil adquirir un arma de manera legal como lo sería, por ejemplo, en Estados Unidos, sí es posible que un ciudadano tenga una en su hogar, siguiendo una serie de lineamientos establecidos por las autoridades federales.
De acuerdo con el artículo 10 de la Constitución mexicana, los mexicanos tienen el derecho a poseer armas en el domicilio, para proteger la seguridad de los moradores del domicilio y para su legítima defensa. Sin embargo, estas armas no pueden ser las prohibidas por la Ley Federal, ni tampoco las reservadas para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. “La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas” señala dicha norma constitucional.
Quien desee poseer un arma para defensa personal, deberá reunir los requisitos y condiciones que dispone la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y adquirirla con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), ya que esta dependencia es la encargada de la venta legal de armas en México, tanto a las corporaciones policiales como a los civiles que deseen poseer armas.
Ante dicha secretaría se registran las armas de fuego, y es la competente para expedir licencias de portación de armas de fuego a individuos particulares.