La mañana de este lunes 10 de febrero, diferentes puntos de la Ciudad de México amanecieron con bloqueos viales en los que participan cientos de comerciantes de mercados públicos en la capital del país.
¿QUÉ ES LO QUE PIDEN?
Los comerciantes se manifiestan contra las modificaciones a lineamientos para el funcionamiento de los mercados públicos, en materia de digitalización, publicados el 11 de enero pasado.
Señalan que hay puntos que permiten un mal manejo para facilitar el despojo de puestos, mediante un trámite de terceros.
En ese sentido, los vendedores piden a las autoridades de la Ciudad la derogación de los cambios en el Lineamiento para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos que está encaminado a digitalizar trámites de permisos y cédulas de funcionamiento para locatarios de estos puntos comerciales.
Indican que no están de acuerdo con las nuevas disposiciones publicadas el pasado 11 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México debido a que no se garantizan procesos transparentes de regularización y que esto atenta contra sus operaciones, empleos e ingresos.
¿QUÉ PROPONE LA LEY?
De acuerdo con el documento publicado, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) el el objetivo es simplificar y digitalizar trámites mediante el Sistema de Trámites de Mercados Públicos (SITRAMERP), en beneficio de más de 75 mil locatarias y locatarios en la Ciudad de México, esto reduce costos, elimina intermediarios y combate posibles actos de corrupción".
Añadió que “la plataforma asegura acceso 24/7 y seguimiento en tiempo real, fortaleciendo la certeza jurídica. Sedeco supervisará el sistema, garantizando transparencia y optimización en tiempos y recursos”.
Destacó que “entre los trámites que ahora serán más accesibles están la expedición y reexpedición de cédulas de empadronamiento, el refrendo anual de empadronamiento, los cambios de giro de locales, las autorizaciones para remodelación de locales y los permisos para actividades comerciales en romerías. La inclusión de herramientas digitales permitirá a los comerciantes realizar estas gestiones desde cualquier lugar, facilitando su cumplimiento y mejorando la experiencia de los usuarios”.