Centro

Funcionarios del gobierno de la CDMX golpean a vendedora trans en Bellas Artes; son detenidos

Donají.La mujer se encontraba vendiendo artículos en la Alameda Central, como acto de protesta pacífica y simbólica
(Especial)

Gran conmoción generó lo ocurrió ayer, domingo 23 de febrero por la tarde, luego de que colectivas feministas denunciaron la agresión contra Donají, una mujer trans, de parte de dos funcionarios de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, de Clara Brugada.

De acuerdo con las colectivas Autogestión, Miselias y Amantoli, Donají fue agredida en medio de un operativo que realizaron en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, donde a ella y sus compañeras les indicaron que se tenían que retirar del lugar, pues no podían vender ahí, aunque fuera en un acto de simbólica protesta pacífica.

“En la colectiva nos encontrábamos cinco mujeres en resistencia y ellos eran aproximadamente 15 de gobierno y otros 15 elementos policiacos y la mayoría hombres, siendo que somos una colectiva feminista, sin darnos un motivo real para retirarnos, la colectiva recogió y sin ningún motivo, los hombres de gobierno, de una manera transfóbica agredieron a nuestra compañera”, denunciaron las organizaciones.


Ante esta situación, las mujeres convocaron a todas las otras colectivas que se encontraban haciendo protesta en la Alameda Central y cerraron el cruce del Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez, a fin de exigir la detención de los dos funcionarios agresores.

Al final la presión surgió efecto y los dos funcionarios que golpearon a Donají fueron presentados ante el Ministerio Público, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.


“La Fiscalía de la CDMX ha iniciado las investigaciones correspondientes y determinará su situación jurídica (...) En relación a la persona agredida, como les comenté, fue dada de alta. No obstante, permanecerá en el hospital unos momentos más por voluntad propia”, escribió en su cuenta de X la noche del domingo.

Y añadió que su gobierno no tolerará la violencia y respetará el pleno ejercicio de los derechos humanos.

“Nada justifica la violencia. Todas las personas servidoras públicas están obligadas a actuar con estricto apego a los derechos humanos, al principio de no violencia y a la ley”, dijo.

Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, exigió a las autoridades la identificación, presentación y castigo a los agresores de Donají.

“Rechazamos la brutal agresión ocurrida en la Alameda Central. La violencia nunca será la respuesta. Queremos una ciudad con ley, orden y paz”, escribió en X.

contenido relacionado