Desde el Congreso de la Ciudad de México se propuso dar un periodo obligatorio de 3 a 7 días de descanso a trabajadores cuando fallezca algún familiar directo o su animal de compañía.
El dictamen fue presentado por el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Talayero Pariente, con la intención de que se establezcan días de descanso para personas que se vean en una situación de vulnerabilidad por la pérdida de un ser amado o de su mascota.
En su propuesta, el legislador estableció que cuando una persona cruza por un periodo de luto es susceptible de bajar su rendimiento en su empleo.
“Podemos determinar que las personas trabajadoras de este país son susceptibles de bajar su rendimiento laboral, afectando así el desempeño del lugar de trabajo y su desarrollo tanto personal como profesional, derivado de un duelo por luto”, explicó.
Además, Talayero Pariente explicó que es necesario trabajar en la iniciativa, para que no no sólo se establezcan estos días para que los empleados puedan transitar el duelo, sino que tengan goce de sueldo.
“Considero indispensable establecer esto en la Ley en mención, para que el dar días libres con goce de sueldo a quien pase por una situación así, no siga siendo sólo una disposición contractual o reglamentaria interna de una empresa, una opción o una condescendencia del patrón, sino una prerrogativa de la persona trabajadora”, sentenció .