Centro

Proponen castigar el abandono animal con hasta 3 años de prisión en CDMX

Abandono animal.La iniciativa no se limita al castigo, sino que también busca fomentar una cultura de respeto y responsabilidad
(shutterstock)

Con el objetivo de frenar el creciente abandono de mascotas en la capital del país, el diputado local de Morena, Miguel Ángel Macedo, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de la Ciudad de México y tipificar el abandono animal como delito.

La propuesta legislativa busca modificar el artículo 350 Bis, estableciendo penas de uno a tres años de prisión para quienes abandonen animales en la vía pública, áreas comunes o propiedades públicas y privadas.


La medida contempla sanciones tanto para acciones directas como para omisiones que dejen a los animales sin resguardo, alimentación o atención, exponiéndolos a situaciones de vulnerabilidad que comprometan su integridad o supervivencia.

Durante su intervención en tribuna, el legislador enfatizó la urgencia de atender esta problemática, subrayando que “la Ciudad de México se ha convertido en uno de los epicentros del abandono animal en el país. Cada año, cientos de miles de seres inocentes son dejados a su suerte, víctimas de la desinformación, la precariedad económica y la ausencia de políticas públicas eficaces”.

Macedo también hizo un llamado a la empatía y a la conciencia social: “Estas criaturas, que alguna vez recibieron cariño, hoy vagan desorientadas y expuestas al tráfico, al hambre, al maltrato y a la enfermedad. Son perros y gatos que hoy solo conocen el frío del asfalto y el silencio del abandono”, lamentó.

El legislador dejó claro que su iniciativa no se limita al castigo, sino que también busca fomentar una cultura de respeto y responsabilidad hacia los animales. Afirmó que es necesario implementar estrategias de educación y prevención para construir una sociedad más sensible y comprometida.

“Solo mediante un esfuerzo conjunto se podrá garantizar el bienestar de los animales y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de la comunidad en general”, concluyó.

contenido relacionado