Centro

Día de la Marihuana: ¿A qué hora y en dónde será la marcha 4/20 de la CDMX?

Marcha marihuaba.Como cada año, miles de personas marcharán sobre Paseo de la Reforma por la legalización de la cannabis.
(Galo Cañas Rodríguez)

Este domingo 20 de abril, la Ciudad de México será escenario de una serie de protestas, marchas y encuentros culturales para conmemorar el Día de la Mariguana, fecha reconocida internacionalmente por activistas y usuarios que buscan visibilizar la lucha por la legalización del cannabis.

El movimiento 4/20, como se le conoce popularmente, tomará diversas calles de la capital con movilizaciones que exigen el fin del estigma hacia las personas consumidoras, el respeto a los espacios de tolerancia, el derecho al autocultivo y el acceso libre y universal a la planta.


Las actividades programadas para este domingo, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), incluyen dos marchas principales, siete concentraciones, cinco rodadas en motocicleta y más de una decena de eventos culturales y de esparcimiento.

Desde tempranas horas de la mañana comenzarán las actividades. En el Centro Histórico, integrantes del colectivo ‘La Comuna 4:20′ se reunirán para comenzar el día de protesta. Más tarde, otros grupos como “Dub Latinoamérica” y sus organizaciones aliadas ‘The Roots’ y ‘Tripp’, se concentrarán en el Ángel de la Independencia para continuar con la jornada.

La tarde seguirá con una intervención del colectivo ‘Humo Sagrado’ en el Monumento a la Madre, mientras que a las 15:00 horas el colectivo ‘Siembra Cultura’ saldrá desde la Estela de Luz hacia el Ángel de la Independencia.

La marcha más numerosa está prevista a las 16:20 horas, cuando la colectiva ‘Hijas de la Cannabis’ encabece una movilización que partirá del Ángel de la Independencia y avanzará por Paseo de la Reforma y Avenida Juárez hasta llegar al Hemiciclo a Juárez. En el mismo horario, el ‘Aquelarre Feminista’ se manifestará frente al Palacio de Bellas Artes bajo el lema: “La Legalización Será Feminista o No Será”.

La SSC-CDMX alertó sobre posibles afectaciones viales en vialidades como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central, por lo que recomienda a la ciudadanía tomar precauciones si transita por la zona.

¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL 4/20?

La celebración del Día Mundial de la Marihuana el 20 de abril proviene del formato de fecha utilizado en Estados Unidos (mes/día), que alude al número ’420′, un símbolo reconocido en la cultura cannábica global. Esta cifra se ha popularizado como sinónimo del consumo de marihuana y del movimiento que lucha por su legalización.

Aunque existen diversas versiones sobre su origen, la más difundida atribuye la creación del término a un grupo de estudiantes de secundaria en San Rafael, California, conocidos como ‘Los Waldos’.

Ellos solían reunirse cada tarde a las 4:20 para fumar marihuana frente a una estatua de Louis Pasteur en su escuela. La rutina y la hora se convirtieron en un código entre ellos, y años después, gracias a la difusión de la revista High Times en los 90, el número 420 alcanzó fama internacional.

Desde entonces, el 4/20 no solo es una fecha para fumar un porro entre amigos, sino una jornada global de protesta, reflexión y exigencia política. En ciudades como la CDMX, los colectivos no solo buscan celebrar la cultura cannábica, sino también exigir políticas públicas más incluyentes y la despenalización total del uso recreativo y terapéutico del cannabis.

contenido relacionado