La inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está cada vez más cerca, sin embargo, hay importantes atrasos en los planes de transporte para poder llegar a las instalaciones, por ello, se lanzarán nueve rutas para llegar de la Ciudad de México y el Estado de México.
Esto permitirá conectar a los pasajeros con la nueva terminal aérea, cabe recordar que están en marcha la ampliación del Mexibús y del Tren Suburbano, además de adecuaciones viales para facilitar los accesos
De acuerdo con Isidoro Pastor Román, director general de operaciones del AIFA, a finales de este mes se firmarán los primeros contratos para la operación de taxis y autobuses en la zona.
Aunque el Aeropuerto de Santa Lucía será inaugurado el 21 de marzo, se espera que sea hasta el segundo semestre de 2022 y principios de 2023 que concluyan las ampliaciones del Suburbano que prometen llegar de Buenavista al AIFA en 38 minutos; así como de la Línea 1 del Mexibús, que correrá de Ciudad Azteca a Ojo de Agua.
En conferencia de prensa, el director general del AIFA adelantó que los costos de las nuevas rutas de transporte serán de entre 50 y 150 pesos por viaje y serán operados por una empresa, aunque no revelaron de cuál se trata. Cabe recordar que Uber, Didi y otras empresas de taxi por aplicación no podrán operar en el aeropuerto.
“¿Cómo vamos a llegar al aeropuerto sin tener que gastar las cantidades que cobran los taxis, los uber desde la Ciudad de México a este lugar? Hay una empresa que con una visión muy atinada va a colocar autobuses y camionetas equipadas que van a salir desde nueve punto”, explicó.
Las 9 rutas de transporte al nuevo aeropuerto partirán de los siguientes puntos:
DESDE LA CDMX
- -Centro comercial Perisur, que se ubica a 73 kilómetros de la terminal aérea
- -Centro comercial Santa Fe, ubicado a 65 kilómetros
- -Auditorio Nacional, a 55 kilómetros
- -World Trade Center, a 55 kilómetros
- -Aeropuerto Internacional Benito Juárez, a 50 kilómetros
DESDE EL ESTADO DE MÉXICO
- -Desde la terminal intermodal Indios Verdes, a 41 kilómetros
- -Desde la terminal intermodal Ciudad Azteca, a 35 kilómetros
- -Centro Comercial Mundo E, a 55 kilómetros
- -Cuautilán Izcalli, a 52 kilómetros.
Asimismo, si viajas en vehículo particular, las recomendaciones son:
- -Zona centro: desde Paseo de la Reforma, a la altura del Ángel de la Independencia, dirigirse a Río Tiber y posteriormente a Manuel Villalongín; llegar a la Avenida Insurgentes e incorporarse a la autopista México-Pachuca, luego tomar el Camino a San Jerónimo
- -Zona sur: desde Avenida Insurgentes, a la altura de Ciudad Universitaria, transitar sobre la misma vialidad hasta su incorporación con la autopista México-Pachuca.
- -Zona poniente: desde Santa Fe salir a la autopista México-Toluca; continuar por Avenida Constituyentes hasta su incorporación con Circuito Interior y a la altura del Monumento a La Raza, entrar a la Avenida Insurgentes con dirección al norte, hasta incorporarse a la autopista México-Pachuca.
- -Zona oriente: desde el AICM, salir a Circuito Interior con dirección al norte, tomar Avenida Central hasta su incorporación con el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de las Américas, luego salir a la carretera Lechería-Texcoco e incorporarse a la autopista México-Pachuca