La Ciudad de México será el escenario del ya tradicional desfile de Día de Muertos que provocará el cierre de calles y avenidas.
Así que si piensas trasladarte por la capital en estos días, te decimos cuáles son las alternativas viales para que tomes tus precauciones.
Para este sábado 4 de noviembre, la circulación se verá afectada por uno de los eventos masivos más esperados del año: el Megadesfile de Día de Muertos que, en este 2023, contará con un número récord de participantes, según informó la Secretaría de Cultura capitalina.
De acuerdo con la información compartida por el Gobierno de la CDMX, el espectáculo de catrinas y calacas comenzará a las 2:00 de la tarde y partirá de la Puerta de los Leones del Zócalo para continuar con el recorrido que comprenderá el Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y la calle 5 de mayo, en el Centro Histórico.
El gran desfile de muertos tendrá una duración aproximada de 4 horas y media y contará con la participación de 4 mil personas, 65 contingentes, 13 carros alegóricos y 13 empujables, detalló la secretaria de Cultura de la capital, Claudia Curiel.
Para salvaguardar la seguridad de los visitantes y dar paso a la ruta del desfile, las autoridades capitalinas implementarán un operativo para cerrar la circulación en las siguientes calles y avenidas:
Paseo de la Reforma (a la altura de la Diana Cazadora, Ángel de la Independencia, El Ahuehuete, Cuauhtémoc y Amajac)
Avenida Juárez
Eje Central Lázaro Cárdenas
Calle 5 de Mayo
Zócalo
Alternativas viales
En este sentido, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que las alternativas viales para rodear el desfile serán:
Avenida Presidente Masaryk
Avenida Constituyentes
Circuito Interior
Avenida Chapultepec
Eje 1 Norte
José María Izazaga
Fray Servando Teresa de Mier
Eje 1 Oriente