¿Qué pasa si activan la Fase 2 de contingencia ambiental en CDMX y Edomex?

La contingencia ambiental prevalece en la ZMVM
La contingencia ambiental prevalece en la ZMVM
CDMX.La contingencia ambiental prevalece en la ZMVM
Cuartoscuro
Nación321
2024-05-26 |11:04 Hrs.Actualización11:03 Hrs.

En las últimas semanas hemos vivido una serie de contingencias ambientales en Fase 1, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), al punto de tener mala y muy mala calidad del aire en zonas como la Ciudad de México y el Estado de México, hecho que tiene preocupados a varios ciudadanos, quienes temen que la emergencia se eleve a Fase 2. 

¿Sabes qué pasa cuando esto ocurre?

Para empezar debes saber que el Índice Metropolitano de Calidad de Aire (IMECA) es el indicador que permite saber los niveles de contaminación por hora y divide la calidad en Buena, Regular, Mala, Muy Mala y Extremadamente mala. 

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la  Ciudad de México (Sedema) hay tres fase de contingencia ambiental. La primera ocurre cuando la calidad del aire se acerca al límite de 'extremadamente mala' con 190 puntos de ozono o 175 de las partículas menores a diez micrómetros (PM10).

Por su parte, la Fase 2 se activa cuando la calidad del aire ya es 'extremadamente mala' con 240 puntos de ozono.

¿QUÉ  PASA SI SE ACTIVA LA FASE 2 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL?

  • La circulación del 100 por ciento de vehículos administrativos.
    El mantenimiento de infraestructura urbana.
    La circulación del 20% de circulación de vehículos con hologramas “00” y “0” de acuerdo a la terminación de su placa, nones o pares de holograma “1” y el 100% de los hologramas “2”.
    La circulación de transporte de construcción sin lona de cobertura.
    Las actividades escolares en los niveles básico, medio y superior, así como los eventos deportivos, culturales y espectáculos al aire libre de 13:00 a 19:00 horas.