!Tú no ere' bebecita, tú ere' bebesota!
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció, a través de la Coordinación General de Estudios de Posgrado, que impartirá el curso para posgrado, llamado “Reggaetón como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”, inspirado en el cantante puertorriqueño.
La institución informó que el curso, tiene como objetivo “explicar la importancia política, cultural y de representación de la masculinidad del cantante”.
De acuerdo con el temario, el artista puertoriqueño es “un fenómeno social y cultural que puede dar pistas del potencial de transformación que tiene la cultura popular en los ámbitos del género, la lucha contra el racismo y el clasismo, y la emergencia de masculinidades suaves y no violentas”.
Plan de estudios
El curso que serà impartido por la doctora Ariadna Estévez López, está integrado por tres sesiones:
- - En la primera se abordará la historia del reggaetón como resistencia cultural, se analizará el contexto sociocultural y sus expresiones como reivindicación de la negritud frente a la hispanización.
- - La segunda abordará la “masculinidad suave” como capital sexual de Bad Bunny y se analizará la masculinidad en los representantes del género musical en sus diversas etapas, desde la década de 1990 a la actualidad.
- - La última parte analizará la figura de Bad Bunny, el fenómeno cultural de quien, durante 2022, se convirtió en el músico más nominado, premiado y escuchado en el mainstream de música anglosajona sin cantar en inglés.
Se llevará a cabo de manera presencial los lunes del 9 al 23 de enero de 2023 y tendrá un costo de 2 mil 500 pesos para el público en general, mientras que para la comunidad UNAM, será de solamente 800.