VIDEO: Captan a ejemplar de lince americano en el Desierto de los Leones

El lince fue captado por una cámara trampa
El lince fue captado por una cámara trampa
Cazador.El lince fue captado por una cámara trampa
Especial
Nación321
2024-06-14 |11:51 Hrs.Actualización11:50 Hrs.

Una cámara trampa ubicada en el Desierto de los Leones, en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, logró captar a un ejemplar de lince americano caminando por el bosque. 

En un breve video compartido desde la cuenta oficial de la Secretaría del Medio Ambiente de la capital del país, se ve al felino caminar entre árboles, mientras en el hocico porta lo que pareciera ser un roedor.

El mamífero habría salido de cacería unos minutos antes de ser capturado por la cámara de la dependencia. El posteo en redes sociales fue acompañado por la recomendación a todos los visitantes de este parque natural a que respeten la vida silvestre para que podamos continuar viendo estos mamíferos endémicos del norte del continente. 


¿QUÉ ES UN LINCE?

De acuerdo con National Geographic, el lince es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae perteneciente al género Linx que se encuentra en peligro de extinción en España. 

Con pinta de gato salvaje, los linces habitan únicamente en el hemisferio norte. Se conocen cuatro especies diferentes, tres de ellas gozan de muy buena salud, mientras que la cuarta es una de las especies más amenazadas del planeta: el lince ibérico. Se calcula que tan solo quedan 404 ejemplares, una población muy difícil de recuperar debido al deterioro de su hábitat y de su principal base alimenticia: los conejos.  

Según la especie, posee un estampado de manchas y rayas distinto con un pelaje largo y denso debido al clima al que se han adaptado. Tienen una cola más corta que el resto de felinos y una punta de pelo negro corona sus orejas, cumpliendo la función de mejorar su capacidad auditiva, ya de por sí extraordinaria.