Ciudadanos

Abogada de alumnas del IPN apelara sentencia absolutoria a Diego ‘N’

IPN.La abogada Valeria Martínez y alumnas del Instituto Politécnico Nacional, víctimas de violencia digital por parte del agresor Diego N, quién utilizó fotografías personales para manipularlas mediante Inteligencia Artificial y comercializarlas con fines de explotación sexual por internet, exigieron justicia previo a la última Audiencia en la que se dictaminará la primera sentencia en el mundo por violencia digital con inteligencia artificial en los juzgados del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
(Graciela López Herrera)

Diego ‘N’, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recibió una sentencia absolutoria en dos de los ocho casos en su contra por el delito de violencia digital, según lo dictaminó el juez Francisco Salazar Silva.

El acusado fue señalado de utilizar inteligencia artificial para modificar fotografías de sus compañeras y transformarlas en contenido sexual que luego comercializaba a través de plataformas como Telegram y WhatsApp.

Relacionada Absuelven a Diego, exalumno del IPN que difundió contenido erótico de compañeras

Valeria Martínez Mondragón, abogada de las víctimas, expresó su desacuerdo con la decisión judicial y confirmó que apelará la resolución. “Definitivamente no podemos dejar que esto quede impune. Una vez más nos vuelve a fallar el sistema judicial”, declaró Martínez en una entrevista.

Criticó que el juzgador reconociera la existencia del delito, pero aún así absolviera al acusado. “El juez dice que sí hay un delito y que las víctimas lo resintieron, pero no sabemos por qué no condenó a Diego. No sé si estamos hablando de corrupción o falta de pericia”, añadió.

A pesar de esta absolución parcial, Diego ‘N’ continuará detenido en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente debido a seis carpetas de investigación pendientes por violencia digital y una más por pornografía infantil. Además, el próximo lunes 9 de diciembre se realizará una nueva audiencia de vinculación a proceso por otro de los casos.

El fallo judicial ha sido duramente criticado por colectivos feministas, incluyendo integrantes del movimiento detrás de la Ley Olimpia. En un comunicado, señalaron: “Usted tuvo la oportunidad de hacer historia, de enviar un mensaje claro contra la violencia digital y la desperdició. Hoy, usted se convirtió en un cómplice de quienes lucran con la dignidad de las mujeres”.

contenido relacionado