¡Abrígate!
El frente frío número 14 ya se encuentra estacionado en la República Mexicana... ¡y amenaza con poner muy frío el clima! Por eso, en Nación321 te decimos qué estados del país s verán afectados por la entrada de este gélido fenómeno natural.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante esta noche y madrugada del miércoles, el frente frío No. 14 recorrerá rápidamente el noreste y oriente de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como lluvias fuertes en Nuevo León, Querétaro y Oaxaca, dichas lluvias estarán acompañadas de posibles descargas eléctricas; además dichas lluvias podrían ocasionar inundaciones, deslaves y el crecimiento en los niveles de ríos y arroyos; así como chubascos en Guanajuato y lluvias aisladas en Zacatecas, Estado de México y Tlaxcala.
En su reporte vespertino de este martes, la dependencia explicó que la masa de aire polar que impulsa al frente, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará evento de “Norte” de 60 a 80 km/h, rachas de 80 a 110 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, extendiéndose por la madrugada de igual intensidad y oleaje hacia costas de Veracruz, intensificándose gradualmente.
Asimismo, ocasionarán rachas de viento de 80 a 100 km/h con oleaje de uno a tres metros de altura en el golfo de California y con tolvaneras en la península de Baja California; rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y en el oriente de San Luis Potosí; además, un descenso de temperatura en las entidades de la mesa del Norte. A su vez, un canal de baja presión en el sureste del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, originarán chubascos en Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán.
Para este miércoles, el frente frío No. 14 se desplazará sobre el oriente y sureste mexicano, así como en la península de Yucatán, originará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intensas en Campeche y Quintana Roo; lluvias muy fuertes en Yucatán; fuertes en Puebla; así como lluvias y chubascos en estados del noreste, oriente y centro del país.
La masa de aire polar asociada al frente, provocará descenso de temperatura en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, y la península de Yucatán; bancos de niebla en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, oriente y sureste del territorio nacional.
VERACRUZ SUSPENDE CLASES
Ante este panorama, autoridades veracruzanas informaron sobre la suspensión de clases para este miércoles 11 de diciembre, por lo que en los municipios de la zona norte del estado, no habrá clases, en todos los niveles educativos.