Con los inversionistas aún sopesando las expectativas sobre los siguientes movimientos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el peso mexicano opera la sesión de este viernes con un retroceso frente al dólar.
De acuerdo con las cifras publicadas por Bloomberg, la moneda mexicana se deprecia 0.43% u 8.69 centavos, con respecto a su último dato de cierre. El tipo de cambio opera en 20.19 pesos por dólar.
Relacionada: “Sería bueno que el INE explique en qué va a gastar tanto dinero”: Sheinbaum Pardo
“El tipo de cambio inició la sesión con volatilidad alcista, después de considerar el feriado y los débiles datos de producción industrial en México ayer. La lectura reforzó la narrativa de recortes continuos para Banxico en 2025, considerando las recientes expectativas de menor crecimiento económico y las presiones comerciales con la entrada de la administración de Trump”, apuntó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
¿EN CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR ESTE 13 DE DICIEMBRE?
El dólar se vende en los 20.74 pesos por billete verde en ventanillas bancarias, de acuerdo con los datos de Citibanamex.
Por su parte, el índice dólar (dxy) que es el encargado de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados registra un incremento de 0.03%, en un nivel de 106.98 enteros. Mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se coloca en las mil 288.58 unidades con un avance de 0.01%.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 10.32%, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.36%.
Entre las divisas más apreciadas se encuentra el rublo ruso con 1.53%, el zloty polaco con 0.74 por ciento, la corona noruega con 0.69 por ciento, la corona sueca con 0.65% y la corona checa con 0.64 %.