La reforma al artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, podría convertirse en una realidad para 2025, beneficiando a miles de trabajadores mexicanos.
Este cambio, que ha estado en discusión desde 2023, tomó fuerza bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en repetidas ocasiones señaló que será analizado y posiblemente aprobado el próximo año.
¿QUÉ IMPLICA LA REFORMA Y CÓMO SE AJUSTARÍAN LOS HORARIOS?
De acuerdo con la propuesta presentada en 2023 por Susana Prieto, entonces diputada de Morena, el principal objetivo de esta iniciativa es garantizar “dos días de descanso semanal prioritarios: sábado y domingo”.
Sin embargo, en caso de que las empresas no otorguen estos días en fin de semana, se establece que deberán compensar a los trabajadores con “una prima equivalente al 25% del salario diario”.
Actualmente, las jornadas laborales en México se dividen en tres categorías:
Jornada diurna: Hasta 8 horas diarias.
Jornada nocturna: Hasta 7 horas diarias.
Jornada mixta: Hasta 7 horas y media diarias.
Si la reforma se aprueba, los mayores ajustes recaerán en las jornadas nocturnas y mixtas, ya que estas tendrían que cumplir con las 40 horas semanales establecidas, a pesar de tener horarios más reducidos en comparación con la jornada diurna.
¿QUÉ SE ESPERA DE ESTA REFORMA?
Además de reducir las horas de trabajo, esta modificación tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los empleados, ofreciéndoles más tiempo libre y un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal.
Se prevé que este cambio impulse un impacto positivo en el bienestar de los trabajadores y sus familias.
PROYECCIÓN DE LA REFORMA PARA EL 2025
La iniciativa fue aprobada inicialmente por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en la pasada legislatura, pero no logró avanzar en el Congreso. Ahora, con el apoyo de la nueva administración, se espera que la propuesta sea retomada y finalmente aprobada.
De implementarse, las empresas tendrán que ajustar sus políticas y horarios para cumplir con los nuevos lineamientos.
El debate y análisis sobre esta reforma continuarán durante 2025, y se espera que en las próximas semanas se defina el rumbo de esta transformación histórica en el ámbito laboral mexicano.