¡Ahora sí, ya estamos en vacaciones!
Llegó la época más esperada por del año por algunos y estamos a días de la Navidad y el Año Nuevo.
Justamente, en esta época, la Ciudad de México y los estados se llenan de eventos gratuitos en los que podrás disfrutar y van desde verbenas populares y posadas, hasta pistas de hielo y conciertos.
Relacionada: ¿‘Perrolfo’? Captan a hombre mayor en trineo de perros, en Los Cabos
Aquí te contamos algunas de las mejores opciones:
LA NAVIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Para esta Navidad, se han programado una gran cantidad de actividades de entrada libre en el Zócalo capitalino, donde se preparó la Verbena Navideña 2024.
Este evento contará con diversas actividades de entrada libre en el Zócalo peatonal, del martes 17 al lunes 30 de diciembre, como nacimientos y árboles de navidad monumentales, la presentación de 56 grupos musicales de diversos géneros, 16 funciones de pastorelas, un bazar de artesanías, decoración y área de comida.
Además se podrán disfrutar las pistas de hielo que se instalarán en las 16 alcaldías, y otras actividades recreativas complementarias.
De entrada, te decimos que el mejor plan gratuito para quienes estén en CDMX será ver la majestuosa iluminación del Zócalo y si quieres ir a patinar, estas son las ubicaciones de las pistas de hielo:
- Álvaro Obregón: Parque Japón
- Azcapotzalco: Parque Tezozomoc
- Benito Juárez: Parque Las Américas
- Gustavo A. Madero: Deportivo Carmen Serdán
- Cuauhtémoc: Parque Lázaro Cárdenas
- Cuajimalpa: Deportivo Morelos
- Coyoacán: Pilares Parián
- Iztacalco: Puerta 9 del deportivo Magdalena Mixhuca
- Iztapalapa: Utopía Meyehualco
- Magdalena Contreras: Lienzo Charro San Nicolás
- Milpa Alta: Deportivo Popular Tecómitl
- Miguel Hidalgo: Alameda Tacubaya
- Tláhuac: Parque de los músicos
- Tlalpan: Deportivo Independencia
- Venustiano Carranza: Deportivo Eduardo Molina
- Xochimilco: Deportivo Xochimilco.
Si deseas conocer la cartelera completa, que incluye conciertos de artistas como Los Cadetes de Linares y da click aquí.
Además, alcaldía por alcaldía, estas son algunas de las actividades de Navidad preparadas para ti:
Azcapotzalco: La alcaldía está realizando las tradicionales 9 posadas antes de Noche Buena, si deseas saber la ubicación para acudir a divertirte, puedes checar su página de Facebook.
Benito Juárez: Después de haber presentado algunas pastorelas, la alcaldía Benito Juárez te invita a cuatro de sus romerías, instaladas en zonas como los mercados Álamos y Portales Zona.
Coyoacán: Del sábado 2 de diciembre 2024 al 6 de enero 2025 podrás visitar el Nacimiento Monumental en el Palacio de Cortés, ubicado en el Jardín Hidalgo, del centro de la alcaldía.
Además, realiza posadas diarias en diferentes colonias dela demarcación.
Cuajimalpa: La alcaldía también realiza posadas y el próximo domingo 22 de diciembre celebrará la tradicional “Carrera Atlética de Navidad 2024”
Puede acudir toda la familia y, para los tres primeros lugares de cada categoría habrá premios especiales.
Gustavo A. Madero: Además de un festival navideño ,la GAM presenta una espectacular Villa Navideña con diversas atracciones, todas gratuitas. Disfruta de:
- Pista de hielo
- Tobogán
- Rueda de la fortuna
Los horarios son de lunes a jueves, de 16:00 a 21:00 horas, así como viernes, sábado y domingo, de 16:00 a 22:00 horas.
¡Sólo ten cuidado! Los días 24 y 31 de diciembre estará cerrada.
Iztacalco: Los alumnos de los Centros de Iniciación Musical llevarán conciertos a las casas de cultura y centros sociales de la alcaldía durante diciembre.
Iztapalapa: La alcaldía realiza, a diario, las tradicionales posadas navideñas. Además, este 22 de noviembre prepara una rodada de bicicletas en Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.
La cita es de 9:00 a 11:00 horas en Villa del Rey y Villa Cid.
Miguel Hidalgo: Tiene un programa navideño llamado ‘Luces de Libertad’, que incluye una pista de hielo y posadas diarias, cuya ubicación es compartida en redes sociales.
Tláhuac: Entre posadas, conciertos navideños y pastorelas, la alcaldía publica a diario, en sus redes sociales, su cartelera de eventos en las diferentes colonias de Tláhuac.
Tlalpan: La alcaldía inauguró una pista de hielo en Topilejo y, a su vez, realiza posadas diarias en las calles de la demarcación, cuya ubicación es compartida a diario.
Xochimilco: La Villa Navideña se inauguró el 7 de diciembre en la explanada del centro histórico de Xochimilco. El lugar luce una decoración espectacular y actividades para todas las edades.
Relacionada: El Grinch y Santa Claus pelean a golpes en el centro de Aguascalientes
AÑO NUEVO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
¡Agárrate porque se viene el 2025 con todo!
Para quienes pasarán en fin de año y arranque de 2025 en la CDMX, Ana Francis López Bayghen, titular de la Secretaría de Cultura, anunció la realización de un concierto gratuito de Sonido PolyMarchs, agrupación de música disco.
El concierto iniciará a partir de las 22:00 horas y estará acompañado de una impactante instalación de luces, audio y video.
Ahí mismo podrás dar el famoso conteo para despedir al Año Viejo.
En cuanto a las actividades para las alcaldías, estas aún no han sido anunciadas oficialmente, pero se esperan conciertos y verbenas.
CINCO ACTIVIDADES IMPERDIBLES DE FIN DE AÑO EN LOS ESTADOS
Oaxaca: Sin ser una actividad gubernamental, Oaxaca tiene una de las mejores actividades gratuitas de la temporada: La Noche de los Rábanos.
Se trata de una singular celebración navideña, que se lleva a cabo en Oaxaca antes de navidad, este año el 22 de diciembre.
Las actividades inician en el zócalo de la Ciudad de Oaxaca, cuando artesanos exponen esculturas realizadas con rábanos de dimensiones considerables, algunos alcanzando hasta los 50 centímetros de longitud y un peso de hasta 3 kilogramos.
Puebla: El gobierno del estado inauguró el Festival Navideño ‘Por Amor a Puebla' en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Hasta el día de Reyes, este festival incluye un recorrido lleno de luces, música, danza y actividades interactivas. Entre las principales atracciones destacan un circuito iluminado de más de 2 kilómetros y 80 stands de artesanías y gastronomía local.
Además debes recordar que no hay nada más tradicional en Puebla que la Villa Iluminada de Atlixco, que igualmente es gratuita.
Nuevo León: En la Macroplaza de Monterrey, Nuevo León, se instaló la llamada ‘Macronavidad’, que hasta el 7 de enero incluirá actividades como:
- Buzón de Cartas a Santa Claus y Reyes Magos
- Túnel de Luces
- Villa Coca-Cola
- Un ‘Gran Laberinto Navideño’
Edomex: Si las pistas de hielo de la CDMX de plano te quedan muy lejos, debes saber que el Estado de México también tiene ‘lo suyo’ y se instalaron pistas en Amecameca y Huixquilucan.
Asimismo, en los palacios municipales de ambos municipios hay otras actividades como obras de teatro, proyección de películas y conciertos navideños.
Hidalgo: Desde hace seis años, la Villa iluminada Real del Monte sorprende a sus visitantes, con calles convertidas en impresionantes spots navideños.
Lo más interesante, es que no es una iniciativa gubernamental, sino un proyecto ciudadano que cada año pone a los habitantes del corazón de Real del Monte a iluminar sus fachadas.
Si acudes a Hidalgo, esta es una parada obligada.