Ciudadanos

¿Cuáles son todos los puentes y descansos obligatorios que tendrá el 2025?

PuenteLas personas aprovechan los días feriados para salir de vacaciones a lugares turísticos del país
(Cuartoscuro)

¿Ya tienes la mira en las vacaciones del próximo año? Pues prepara las maletas porque se esperan al menos ocho días feriados en México para 2025, por lo que tendrás la oportunidad de salir de puente con los días de descanso obligatorio.

Relacionada: ¿Cuáles son los beneficios que ahora tendrán los repartidores de apps?

De acuerdo con el artículo 72 de la Ley Federal del Trabajo, estos son los días feriados para trabajadores formales de México:

  • Miércoles 1 de enero: Celebración de Año Nuevo.
  • Lunes 3 de febrero: Conmemoración del Día de la Constitución Mexicana.
  • Lunes 17 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • Lunes 17 de noviembre: Se adelanta la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, cuya fecha es el 20 de noviembre.
  • Jueves 25 de diciembre: Celebración de Navidad.

Calendario SEP 2025: Estos son los días de descanso y puentes para estudiantes

Los estudiantes de niveles básicos de todo el país tendrán puentes que no solo tienen que ver con las conmemoraciones de días festivos, sino con actividades para maestros que impiden las clases y que están acordados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Estos son los días en los que los alumnos de la SEP no tendrán clases entre enero y junio de 2025:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de enero: Taller intensivo para docentes.
  • Viernes 31 de enero: Consejo Técnico Escolar.
  • Lunes 3 de febrero: Conmemoración del Día de la Constitución Mexicana.
  • Viernes 28 de febrero: Consejo Técnico Escolar.
  • Lunes 17 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
  • Viernes 28 de marzo: Consejo Técnico Escolar.
  • Del lunes 14 al viernes 25 de abril: Vacaciones de Semana Santa.
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Lunes 5 de mayo: Día de la Batalla de Puebla.
  • Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.
  • Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 27 de junio: Consejo Técnico Escolar.

contenido relacionado