Este 2025 inicia con buenas noticias para los trabajadores en México, ya que desde el 1 de enero entró en vigor un aumento del 12% en el salario mínimo.
La medida, anunciada tiempo atrás por la presidenta Claudia Sheinbaum y publicada por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), busca fortalecer el poder adquisitivo de los mexicanos frente a la inflación.
¿CUÁNTO ES EL NUEVO MONTO DEL SALARIO MÍNIMO?
El salario mínimo general pasó de 248.93 a 278.80 pesos diarios, representando un incremento de 29.87 pesos. En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el salario subió de 374.89 a 419.88 pesos diarios. Este ajuste tiene como objetivo permitir que los trabajadores puedan adquirir al menos 2.5 canastas básicas con su ingreso diario.

El salario mínimo en México está dividido en dos áreas:
Zona Libre de la Frontera Norte: Incluye municipios como Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Reynosa y Matamoros, entre otros.
Zona del Salario Mínimo General (ZSMG): Abarca el resto de los municipios del país y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.
Desde el primer día del año, las empresas están obligadas a ajustar los salarios de sus trabajadores según el nuevo decreto. Esto representa un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los mexicanos, cumpliendo con el compromiso del gobierno federal de apoyar a los sectores más vulnerables.