Eliminan día feriado para trabajadores en 2025; ¿Cuál es y por qué?

Calendario de días feriados.Con esta modificación, los días de descanso obligatorio para este año se reducen a siete

En 2025, los trabajadores en México enfrentan un ajuste en los días de descanso obligatorio, una situación que ha generado dudas y expectativas entre empleados y empleadores.

Relacionada: Senado aprueba exhortar a la SEP a realizar jornadas de orientación psicológica en escuelas

La Ley Federal del Trabajo (LFT) regula estos días feriados, otorgando a los empleados el derecho de no laborar y, en caso de hacerlo, recibir un pago adicional. Sin embargo, en este 2025 habrá una reducción en el número de días de asueto.

ELIMINACIÓN DE UN DÍA FESTIVO

El calendario oficial para 2025 confirma que el 1 de octubre, considerado como día de descanso obligatorio en 2024 por el cambio de Poder Ejecutivo, no será festivo este año. Esta fecha fue relevante en 2024 debido a la transición presidencial, cuando Claudia Sheinbaum asumió el cargo como presidenta, marcando un evento histórico. Sin embargo, como esta situación ocurre solo cada seis años, el próximo descanso por esta razón será en 2030.

¿QUÉ DÍAS DE DESCANSON OBLIGATORIO HABRÁ EN 2025?

Con la eliminación del 1 de octubre, los días de descanso obligatorio en 2025 se reducen a siete, uno menos que en 2024. Estos son:

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo.
  • 3 de febrero (lunes): Conmemoración de la Constitución Mexicana.
  • 17 de marzo (lunes): Natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre (martes): Día de la Independencia.
  • 17 de noviembre (lunes): Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad.

Implicaciones para los trabajadores

La Ley Federal del Trabajo establece en su Artículo 75 que los empleados que trabajen en días feriados tienen derecho a recibir un pago triple: el salario diario más el doble del mismo. Aunque los días festivos suelen coincidir con eventos históricos, culturales o religiosos, la eliminación de uno de ellos impacta en las oportunidades de descanso y en la cantidad de “puentes” disponibles en el año.

Es importante que los trabajadores tengan presente este ajuste en el calendario para planificar sus actividades y posibles descansos.

Aunque algunos días festivos podrían recorrerse para crear fines de semana largos, la reducción de días feriados oficiales disminuye las oportunidades de tomar descansos prolongados durante 2025.

contenido relacionado