¿Por qué hace tanto frío? La explicación de las autoridades y las alertas que emitió

Clima.CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2025.- Capitalinos se protegen de las bajas temperaturas que se registran por las mañanas en la capital. Este viernes se registró una temperatura mínima de 8ºC. FOTO: /CUARTOSCURO.COM
(Cuartoscuro/Mario Jasso)

El inicio del 2025 nos trae un ambiente helado debido a la llegada del Frente Frío número 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada. Estos fenómenos, que afectan gran parte del país desde el domingo 5 hasta el sábado 11 de enero, son los principales responsables del drástico descenso de las temperaturas. Pero ¿qué hace que el clima sea tan gélido en estas fechas?

Relacionada: Rosa Icela Rodríguez da 8 tips para luchar contra la temporada de frentes fríos

Un frente frío es una masa de aire polar que, al desplazarse hacia regiones más cálidas, provoca un marcado descenso de temperatura. En este caso, el Frente Frío 21, acompañado por una tormenta invernal, intensifica sus efectos al combinarse con humedad proveniente de otras regiones. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto generará:

  • Lluvias en el oriente y sureste del país durante el lunes 6 y martes 7 de enero.
  • Vientos fuertes, conocidos como “evento de Norte”, con rachas de 70 a 90 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas extremadamente bajas en el norte, noreste y oriente de México.
  • Precipitaciones invernales, como nieve, aguanieve o lluvia engelante, en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

MEDIDAS PARA ENFRENTAR EL FRÍO

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda una serie de acciones para mitigar los efectos de estas condiciones climáticas extremas:

  • Abrigarse en capas y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Asegurar puertas y ventanas para reducir corrientes de aire frío.
  • Usar calefactores con ventilación adecuada para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Resguardar a las mascotas y ayudar a los más vulnerables, como niños y personas mayores, a mantenerse protegidos.
  • Consultar medios oficiales para mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas.

El pronóstico extendido de Conagua para enero de 2025 anticipa la presencia de al menos ocho frentes fríos en el país, siendo el número 21 el primero en impactar en 2025. Este fenómeno destaca por la intensidad de sus efectos, lo que refuerza la importancia de prepararse adecuadamente para enfrentar el invierno.

Con estos eventos climáticos, queda claro que las bajas temperaturas no son casualidad, sino el resultado de sistemas meteorológicos complejos. La CNPC, en colaboración con Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, invita a la población a atender las recomendaciones para minimizar riesgos y proteger la salud y el bienestar de todos.

¿Listo para enfrentar este frío invernal? La prevención y el cuidado son clave para superar estas semanas gélidas.

contenido relacionado