¿Cuáles son los síntomas del virus chino HMPV?

Síntomas.Aunque afecta a personas de todas las edades, los niños pequeños y los adultos mayores, corren más riesgos
(Shutterstock)

Recientes informes de China sobre un aumento de casos de infecciones respiratorias han generado preocupación, recordando los primeros días de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, expertos en salud subrayan que esta situación es distinta y menos alarmante.

Según las autoridades sanitarias chinas, los casos detectados incluyen el metapneumovirus humano (HMPV), un patógeno conocido desde 2001 que afecta las vías respiratorias superiores e inferiores.

Relacionada: Virus HMPV comienza a saturar hospitales en China, confirma gobierno de México

El HMPV pertenece a la familia de Pneumoviridae, al igual que el virus respiratorio sincitial (VRS), y es común en todo el mundo. Este virus se transmite mediante gotitas al toser o estornudar, contacto cercano o al tocar superficies contaminadas.

Aunque afecta a personas de todas las edades, los niños pequeños, los adultos mayores y quienes tienen sistemas inmunitarios debilitados corren mayor riesgo de complicaciones graves, como bronquitis o neumonía.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL VIRUS CHINO?

Entre los síntomas del HMPV se encuentran tos, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, sibilancias y dificultad para respirar.

En casos graves, puede provocar bronquiolitis o exacerbar afecciones preexistentes como el asma. En personas sanas, suele parecerse a un resfriado común.

Los datos recientes muestran un incremento en las infecciones respiratorias en China, particularmente en menores de 14 años en las provincias del norte. Este aumento ha llevado a las autoridades a implementar medidas de vigilancia y protocolos para identificar posibles patógenos nuevos.

Aunque no existe una vacuna ni un tratamiento antiviral específico para el HMPV, los especialistas señalan que el manejo médico se centra en aliviar los síntomas. La prevención sigue las mismas pautas que para otros virus respiratorios: higiene de manos, evitar el contacto cercano con personas enfermas y limpiar superficies contaminadas.

Si bien el HMPV no es nuevo, su impacto varía según las condiciones de los sistemas de salud. En países con recursos limitados, las tasas de mortalidad pueden ser más altas debido a la falta de diagnóstico y tratamiento oportuno. Por ello, las autoridades de salud global instan a reforzar la vigilancia y concienciación sobre este virus, especialmente durante los meses fríos, cuando su circulación aumenta.

contenido relacionado