Ciudadanos

Policía británica halla sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano, perdido en Inglaterra

Julio Trujillo.Al momento, su familia espera más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento
(X @bellasartesinba)

El poeta mexicano Julio Trujillo, reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra, fue hallado sin vida, según confirmó su familia recientemente. La policía británica informó sobre el hallazgo del cuerpo el 16 de enero, tras días de búsqueda en colaboración con autoridades mexicanas y locales.

Trujillo, de 54 años, fue visto por última vez en la localidad de Mousehole, cerca de Penzance, en Cornwall. Vestía un jersey y chaqueta beige, pantalones vaqueros y botas estilo Timberland, según la descripción emitida por las autoridades. Su desaparición preocupó a la comunidad literaria y cultural tanto en México como en el extranjero.


Nacido en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, Julio Trujillo fue una figura destacada en la literatura mexicana. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM y obtuvo varios reconocimientos, como el Premio Nacional de Poesía Joven en 1994 y, más recientemente, el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro por su obra ‘Detrás de la ciudad y antes del cielo’. Entre sus publicaciones más notables también se encuentran ‘Una sangre’, ‘El perro de Koudelka’, ‘Bipolar’ y’El acelerador de partículas’.

Además de su faceta como poeta, Trujillo tuvo una destacada carrera en el ámbito editorial, trabajando en revistas como Letras Libres y Revista Universidad de México, y desempeñándose como director editorial en diversas instituciones culturales. Residía en Cornwall desde hace algunos años, lugar donde también se desarrollaba su vida familiar.

A Trujillo le sobreviven sus hijos Ana y Santiago, fruto de su relación con la editora Tania Carreño, quienes residen en México. Mientras la familia espera más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes han expresado sus condolencias y resaltado el legado del escritor, cuya obra continuará siendo un referente en la poesía contemporánea.

contenido relacionado