Ciudadanos

¡Tómalo en cuenta! Profeco alerta por celulares que se venden en ‘mercado gris’

Celulares.Para que un teléfono sea plenamente funcional en México, debe cumplir con ciertas especificaciones técnicas
(Shutterstock)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia para quienes buscan adquirir celulares a precios bajos en el llamado “mercado gris”, una práctica que podría generar problemas económicos y técnicos para los consumidores.


El término “mercado gris” se refiere a la venta de productos originales que son importados legalmente pero sin la autorización de los distribuidores oficiales o marcas correspondientes en México. Aunque estos dispositivos pueden parecer una ganga, la Profeco advierte que muchos de ellos no cumplen con las normativas necesarias para funcionar correctamente en el país.

¿QUÉ PASA SI COMPRAS EN EL MERCADO GRIS?

Para que un teléfono celular sea plenamente funcional en México, debe cumplir con ciertas especificaciones técnicas y estar homologado. Esto significa que el dispositivo debe ser compatible con las bandas de frecuencia de las redes móviles mexicanas y satisfacer las normas técnicas locales. Sin embargo, los celulares provenientes del mercado gris suelen carecer de esta homologación, lo que podría impedir su funcionamiento o limitar su conectividad.

Además, estos productos no suelen contar con etiquetado conforme a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) ni con políticas de garantía reconocidas por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Esto significa que, en caso de fallas, el consumidor podría enfrentarse a la falta de soporte técnico o repuestos compatibles.

La Profeco señala que los dispositivos del mercado gris suelen comercializarse en tiendas en línea no oficiales y a través de redes sociales. En muchos casos, estos productos incluyen leyendas como “Versión extranjera” o “Variante extranjera”, lo que indica que no están diseñados para el mercado mexicano y podrían presentar incompatibilidades con accesorios, configuraciones o servicios disponibles en el país.

¿CÓMO EVITAR COMPRAR CELULARES QUE PODRÍAN FALLAR?

Para evitar problemas, la Profeco sugiere:

  • Leer cuidadosamente la descripción del producto antes de comprarlo.
  • Verificar que el vendedor proporcione una garantía mayor a 90 días.
  • Asegurarse de que el producto cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-024-SCFI-2013, que regula el etiquetado de dispositivos electrónicos en México.
  • Comprobar que el teléfono esté homologado mediante su número IMEI, el cual se obtiene marcando *#06# desde el dispositivo.
  • Además, la Profeco recomienda utilizar portales confiables y revisar que el vendedor se haga responsable de la garantía del producto.

Para más información sobre los riesgos del mercado gris, los consumidores pueden consultar la edición de enero de la Revista del Consumidor, disponible en el sitio web de la Profeco.

La Profeco reafirmÓ su compromiso de proteger a los consumidores y pone a su disposición sus canales de atención: Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), redes sociales (@AtencionProfeco y @Profeco en X, y ProfecoOficial en Facebook).

contenido relacionado