En el marco de una transformación educativa en México, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Colegio de Bachilleres han anunciado una nueva medida que permitirá a los estudiantes de esta institución de nivel medio superior acceder de manera directa a licenciaturas de la UAM sin necesidad de presentar examen.
La noticia se dio a conocer en la conferencia ‘Bachillerato Nacional para todas y todos, mi derecho, mi lugar’, realizada en Palacio Nacional, donde estuvieron presentes figuras clave como la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, y el rector de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia.
UN PASO HACIA LA EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS
El anuncio del pase reglamentado entre la UAM y el Colegio de Bachilleres se enmarca dentro de la visión de garantizar que “sí tienen un lugar” en la universidad, como enfatizó Tania Rodríguez Mora. La medida busca reconocer el esfuerzo académico de los estudiantes y ampliar sus oportunidades de educación superior, permitiendo su ingreso preferencial a una de las cinco unidades de la UAM: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Xochimilco y Lerma.
El rector de la universidad, José Antonio de los Reyes Heredia, destacó que esta alianza no es nueva, sino que refuerza una relación de más de 50 años entre ambas instituciones. Tan solo en 2024, el 35% de los estudiantes admitidos en la UAM provenían del Colegio de Bachilleres, lo que demuestra el impacto de este vínculo educativo.
¿CÓMO FUNCIONA EL PASE REGLAMENTADO?
Aunque los detalles del programa aún están en desarrollo, se ha adelantado que los estudiantes deberán cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio.
Entre ellos, se contempla que solo podrán optar al pase directo aquellos con un desempeño académico destacado y que hayan cursado la educación media superior en alguno de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres.
Esta iniciativa surge en un contexto en el que la educación superior en México está en proceso de cambio, especialmente tras la eliminación del examen COMIPEMS en 2025. Actualmente, la UNAM es la única institución que ofrece un pase reglamentado a sus egresados de preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH). Con esta decisión, la UAM se suma a los esfuerzos por garantizar un acceso más equitativo a la educación superior en el país.