El precio del huevo vuelve a golpear la economía familiar, con un aumento anual de 45% y, actualmente, el costo promedio ronda o supera 50 pesos por kilo en las tienditas y supermercados del país, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Según el Grupo Consultor, el precio del huevo blanco al productor aumentó un 19.26%, alcanzando los 43 pesos por kilo, un 44.72% más que el año pasado.
A su vez, el huevo rojo subió un 16.24%, con un costo de 45.75 pesos por kilo, 42.66% por encima del precio de 2023.
No obstante, en los comercios y mercados se comercializa en un mínimo de 47 pesos y un máximo de 70 pesos.
PERO ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO CON EL HUEVO?
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas explicó que el incremento registrado en estas semanas de febrero obedece a la alta demanda del alimento en Estados Unidos, por la pandemia de influenza aviar que afecta las granjas de ese país.
Ello generó un impacto importante en el mercado mexicano, especialmente en las regiones fronterizas.
En Estados Unidos, el precio del huevo alcanzó un récord histórico el mes pasado, informó la Oficina de Estadísticas Laborales el miércoles.
El último índice de precios al consumidor mensual confirmó lo que los consumidores, panaderos y empresas alimentarias ya sabían: un brote continuo de gripe aviar que comenzó en 2022 está haciendo que los huevos sean terriblemente caros en este momento.
El precio medio de una docena de huevos de categoría A en las ciudades estadounidenses alcanzó los 4.95 dólares en enero, eclipsando el récord anterior de 4.82 dólares establecido dos años antes y más del doble del mínimo reciente de 2.04 dólares que se registró en agosto de 2023.
Por supuesto, se trata, como en México, sólo de la media nacional. Un cartón de huevos puede costar 10 dólares o más en algunos lugares. Y las variedades especializadas, como los huevos ecológicos y sin jaula, son aún más caras.
Con información de AP