¿Bueno o malo? Este es San Valentín, el ‘polémico’ sacerdote que casaba a jóvenes

San Valentín.Este 14 de febrero recordamos quién es el personaje principal del Día del Amor y la Amistad
(Shutterstock)

El 14 de febrero, conocido mundialmente como el Día de San Valentín o Día de los Enamorados, se ha consolidado como una jornada donde millones de parejas intercambian gestos de amor, regalos y promesas eternas.

A pesar de su popularidad, los orígenes de esta celebración están envueltos en el misterio y la controversia. Algunos sostienen que es “un invento del Corte Inglés”, mientras que otros apuntan a ritos ancestrales.


La historia nos lleva a la antigua Roma, donde las fiestas lupercales se celebraban a mediados de febrero. En ellas, se sacrificaba una cabra y las mujeres eran azotadas con la piel del animal para asegurar su fertilidad. Otra teoría vincula la festividad con Juno Februata, donde los jóvenes seleccionaban al azar el nombre de su pareja temporal, uniendo sus destinos de forma efímera, aunque a veces estas uniones derivaban en matrimonios duraderos.

Sin embargo, la figura central es Valentín, un sacerdote que desafió al emperador romano Claudio II, quien prohibió el matrimonio entre jóvenes para asegurar soldados más eficientes. Valentín, movido por su fe y por el amor, continuó celebrando enlaces en secreto, lo que lo llevó a su arresto. Según la leyenda, mientras estaba preso, devolvió milagrosamente la vista a Julia, hija de su carcelero, y le dejó una nota firmada como “De tu Valentín”.

El 14 de febrero del año 269, Valentín fue ejecutado, y su tumba, ubicada en la Vía Flaminia, se convirtió en un sitio de peregrinación durante la Edad Media. En 494, el papa Gelasio I oficializó la celebración en su honor, aunque en 1969, el papa Pablo VI lo eliminó del calendario litúrgico por la falta de pruebas históricas.

La tradición romántica se afianzó gracias al poeta Geoffrey Chaucer, quien en su poema ‘Parlamento de los pájaros’ mencionó que este día marcaba el inicio de las danzas de apareamiento de las aves. Además, se cree que la primera carta de amor de San Valentín fue escrita en 1416 por el duque Carlos de Orleans a su esposa mientras estaba encarcelado.

En España, San Valentín como día comercial llegó en 1948, impulsado por Pepín Fernández, fundador de Galerías Preciados, quien inspirándose en Estados Unidos, instauró la costumbre de regalar flores y bombones. Desde entonces, este día ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno global donde el amor y el consumo caminan de la mano, demostrando que, aunque la historia de San Valentín esté rodeada de dudas, su impacto cultural es innegable.

contenido relacionado