Ciudadanos

¿Te quitaron tu placa? Este el proceso para recuperarla en CDMX

Portaplacas.El Reglamento de Tránsito de la Capital no prohíbe el uso de estos artefactos, pero sí estipula requisitos para que puedan ser utilizados
(Especial Nación321)

Si eres habitante de la Ciudad de México o transitas por esta entidad, debes tener en cuenta que el uso de portaplacas puede traerte una multa, en caso de que su uso implique la violación de ciertas reglas de tránsito.

Y es que si bien el Reglamento de Tránsito de la Capital no prohíbe el uso de estos artefactos, sí contempla ciertos requerimientos para que puedan ser utilizados por los conductores.

No obstante, si nada pudo evitar que fueras multado y la sanción que te aplicaron fue retirarte tus placas, te contamos qué debes hacer para recuperarlas.


Si tus placas fueron retiradas, deberás acudir a alguno de los Módulos de Atención Ciudadana, pero no olvides pagar la multa antes de acudir.

El monto de la multa es de 10, 15 o 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por lo que:

- 10 veces la UMA: $1,085.70 pesos.


- 15 veces la UMA: $1,628.55 pesos.

- 20 veces la UMA: $2,171.40 pesos

Puedes realizar el pago de las siguientes formas:

- En línea: A través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

- Presencialmente: En bancos, tiendas de autoservicio o módulos habilitados para pagos, Kioscos de la Tesorería.

Una vez pagada la multa, dirígete al Módulo de Atención Ciudadana para completar el trámite.

No olvides llevar identificación oficial vigente (INE o pasaporte), comprobante de pago de la multa, tarjeta de circulación del vehículo y boleta de infracción entregada por el oficial.

Como guía considera que, los principales módulos de Atención Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) para Recuperar Placas son:

Módulo de Atención Ciudadana de El Coyol (Juzgado Cívico)

Dirección: Av. Oceanía No. 408, Colonia El Coyol, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07500.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Módulo de Atención Ciudadana de La Virgen (Juzgado Cívico)

Dirección: Calzada de Tlalpan No. 2962, Colonia Espartaco, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04870.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Módulo de Atención Ciudadana de La Del Valle

Dirección: Av. Coyoacán No. 1605, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Módulo de Juzgado Cívico en Azcapotzalco

Dirección: Av. 22 de Febrero No. 440, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02020.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Módulo de Atención en Iztapalapa

Dirección: Av. Río Churubusco No. 1611, Colonia Gabriel Ramos Millán, Alcaldía Iztacalco, C.P. 08730.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Y A TODO ESTO... ¿CÓMO DEBES PORTAR UNA PLACA?

Según el reglamento, deben estar colocadas en el lugar destinado por el fabricante del vehículo.

Indica que las láminas deben encontrarse libres de cualquier objeto o sustancia que dificulte u obstruya su visibilidad o su registro, así como luces de neón alrededor.

El par de placas debe coincidir con la calcomanía permanente de circulación, con la tarjeta de circulación y con los registros del control vehicular, en caso de no ser así, el agente autorizado para infraccionar deberá retener las placas de circulación frontal y posterior, lo cual hará constar en la boleta de sanción.

Recuerda que las placas de circulación retenidas por no coincidir con el vehículo en circulación le serán devueltas a la persona que acredite su legítima propiedad en las oficinas de Seguridad Ciudadana; mientras que el vehículo será remitido al depósito vehicular.

Tus placas deben tener la dimensión y características que especifique la Norma Oficial Mexicana respectiva; y en el caso de motocicletas, la placa deberá estar colocada en un lugar visible, con la lectura en dirección hacia la parte trasera del vehículo, con una inclinación entre 60° y 120°, con base en su eje horizontal.

Te recomendamos: no usar un portaplacas que impida una lectura clara de los dígitos de la matrícula ni la entidad de expedición. No alteres la placa (tintes, películas, adhesivos, luces neón, o cualquier otro objeto o decoración) que dificulte la lectura.

contenido relacionado