Ciudadanos

CCH Naucalpan implementará 28 acciones para reforzar la seguridad

CCH Naucalpan.En un plazo de 15 a 30 días, comenzará la instalación progresiva de un sistema de videocámaras
(Cuartoscuro)

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó 28 acciones que se implementarán a corto y mediano plazo para mejorar la seguridad y tranquilidad en el plantel que regresa a clases presenciales el próximo 21 de abril.

De acuerdo con un documento emitido por la dirección del CCH Naucalpan, en un plazo de 15 a 30 días, comenzará la instalación progresiva de un sistema de videocámaras en espacios abiertos del CCH, con un total de 32 cámaras en la primera etapa.

Además, se realizará la instalación de botones de emergencia en mesas y departamentos académicos, se llevará a cabo la revisión de manera aleatoria por parte de funcionarios, profesores y trabajadores voluntarios, además de sostener la venta informal dentro del plantel durante este semestre y para el próximo, crear una mesa de diálogo abierta para trabajar el tema de forma conjunta.


Para la semana del 21 al 25 de abril se realizará la campaña “La UNAM es CCH Naucalpan: juntos somos más”, en la que participarán a través de la DGOAE.

En este periodo se contemplan implementar tres acciones que han denominado piloto, entre ellas:

La instalación de un arco detector de metales en la puerta principal


  • El uso de detectores de metales portátiles en horarios de mayor afluencia
  • La aplicación del programa mochila segura, para lo cual se deberá definir el protocolo de revisión, campaña de difusión, consentimiento informado firmado por los padres o tutores y general brigada de retiro.

La dirección del CCH Naucalpan detalló que a mediano plazo, que comprende entre dos y seis meses, se llevarán a cabo acciones como:

  • La segunda 2ª etapa de la instalación progresiva de un sistema de videocámaras en espacios abiertos al interior del plantel, estiman que las 32 cámaras están funcionando para el próximo semestre
  • La segunda etapa de la instalación de botones de emergencia en todos los departamentos administrativos.

También se continuarán y ampliarán las iniciativas que emanen de la Comisión Interinstitucional contra el Porrismo, se impartirán cursos-talleres de autocuidado emocional para docentes, estudiantes, trabajadores administrativos y padres de familia, el “Curso de Modelo Educativo, Seguridad, Protección Civil, Autocuidado, Fomento de la Cultura de la denuncia y Cultura de Paz”.

Para el mes de agosto se contempla reinstalar las barreras vehiculares de control de los accesos y estacionamientos del plantel, mismas que serán utilizadas exclusivamente para temas de seguridad.

Se realizarán simulacros de los protocolos de seguridad y la revisión del sistema eléctrico en las instalaciones del CCH Naucalpan.

Acciones permanentes en CCH Naucalpan

En cuanto a las medidas que se implementan y se han definido con un carácter de permanentes destacan:

  • Revisión del alumbrado e iluminación, así como zonas de poca luz del plantel.
  • Recorrido e identificación de áreas y zonas que requieran remozamiento y pintura.
  • Revisión y actualización de los Protocolos de Atención a diferentes situaciones de riesgo físico.
  • Promover campañas sobre la Cultura de la Denuncia y fortalecer su alcance.
  • Mayor difusión de los protocolos, mediante aplicaciones, reuniones generales y/o salones.
  • Revisar el funcionamiento del programa de mantenimiento.

Estas acciones ya fueron aprobadas por la Subcomisión de Análisis y Apoyo al Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del H. Consejo Universitario y la Comisión Local de Seguridad del Plantel Naucalpan.

Cabe recordar que el 28 de febrero y 19 de marzo se registraron hechos violentos en el interior del plantel, que involucraron a estudiantes y a un profesor que resultó gravemente herido.

contenido relacionado