La delegación mexicana vivió una participación memorable en la Copa Mundial de Clavados 2025, celebrada en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara.
Con una actuación destacada que incluyó dos medallas de oro y una de plata en la última jornada, México cerró su participación en el segundo lugar del medallero, superado únicamente por China.
La jornada final comenzó con una ovación en la prueba de trampolín sincronizado de tres metros, donde Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro con una puntuación de 430.23, superando a la dupla china compuesta por Yukang Hu y Jiuyuan Zheng, quienes sumaron 413.16 unidades.
Para Juan Celaya, este triunfo fue especialmente emotivo, al tratarse de su segunda aparición en el podio en esta edición del torneo.
Más tarde, el joven clavadista Randal Willars ofreció una de las actuaciones más impresionantes de la competencia. En la prueba individual de plataforma de 10 metros, se llevó el oro con 547.70 puntos, la mejor marca de su carrera. Willars ejecutó el clavado con mayor grado de dificultad de toda la competición —un salto de 4.1— que lo catapultó al primer lugar, dejando a los chinos Zifeng Zhu y Zilong Cheng con la plata y el bronce.
Además de los oros, México también sumó una valiosa medalla de plata en los clavados sincronizados femeniles desde la plataforma de 10 metros, gracias a la dupla conformada por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, quienes, en su debut como pareja, alcanzaron 316.62 puntos, colocándose por debajo de las chinas Minjie Zhang y Wei Lu.
Agúndez, ahora guía de Estudillo tras el retiro de Alejandra Orozco, destacó el potencial de su nueva compañera:
“La verdad que estoy muy contenta, veo mucho potencial, lo había dicho ayer y hoy lo vuelvo a repetir, veo mucho potencial en esta pareja”, aseguró. “No teníamos mucho tiempo entrenando y se logró un buen resultado. Sé que, con más tiempo de entrenamiento, más tiempo de conocernos, seguramente nos irá mejor”.
Por su parte, Estudillo vivió un momento especial al recibir su medalla de manos de Alejandra Orozco, su ídolo y ahora excompetidora.
“Para mí, en lo personal, fue una imagen épica”, afirmó. “Para ti, te estoy viendo tu rostro porque es con alguien que veías, ahora estás compitiendo y la otra persona te entregó una medalla. Sí, creo que para mí es un sueño. Nunca me imaginé que eso fuera a pasar”.
Con seis preseas en total —dos de oro, dos de plata y dos de bronce—, México firmó una de sus mejores actuaciones recientes en una Copa Mundial de Clavados, demostrando que el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 ha comenzado con fuerza.