Ciudadanos

Monterrey revela póster oficial para el Mundial FIFA 2026

Mundial 2026Adrián de la Garza Santos destacó que este es un paso clave rumbo al torneo internacional
(Especial)

La emoción por el Mundial FIFA 2026 sigue creciendo y esta semana fue el turno de Monterrey, Nuevo León, de sumarse al entusiasmo global.

Este lunes por la mañana, frente al Palacio Municipal, en el puente multimodal, se llevó a cabo la presentación oficial del póster que representará a esta ciudad como una de las sedes del magno evento deportivo.


La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde Adrián de la Garza Santos, quien destacó que este es un paso clave rumbo al torneo internacional.

La capital de Nuevo León, junto con el municipio de Guadalupe, será protagonista en la justa mundialista al recibir cuatro encuentros: tres de fase de grupos y uno de ronda eliminatoria.

La imagen que acompañará a Monterrey en este camino tiene un estilo de estampilla de correos y reúne elementos icónicos de la ciudad y su zona metropolitana. Entre ellos destacan el Cerro de la Silla, el Estadio BBVA, la fauna local como el oso negro y el venado cola blanca, además de guiños a su cultura musical, industrial y gastronómica.

Julio Valdés, public affair manager de FIFA Monterrey, subrayó el valor simbólico de este cartel:

“Es un orgullo para nosotros como regiomontanos, nuevoleonenses, porque representa prácticamente los elementos de nuestra ciudad. En primer lugar el empuje comercial e industrial que tenemos, la parte cultural como el acordeón, parte de nuestra flora y fauna. También nuestro símbolo estrella que es el Cerro de la Silla”.

Por su parte, el autor del póster, Mario Cortés ’Cuemanche, explicó su intención creativa detrás de la obra: “desde el inicio, quise construir un hilo narrativo que guiara al espectador a través de una representación visual de la historia y la identidad de cada ciudad”.

El alcalde Adrián de la Garza detalló que su administración trabaja en conjunto con los municipios de Guadalupe y San Pedro Garza García para mejorar la conectividad y movilidad urbana.

“También con información para todos los visitantes, que haya personal que pueda estar atendiendo a los visitantes y sobre todo dándoles guía de qué hacer en caso de cualquier pregunta, cualquier necesidad. (Estaremos) en coordinación constante con FIFA y todos los demás organizadores para los eventos de Fan Fest y todo ese tipo de situaciones que llevan pues un mundo de cosas que tenemos que hacer”, explicó el edil.

Dentro de los planes municipales se contemplan obras de infraestructura pública enfocadas en zonas clave como el Centro, Oriente, Sur y Poniente de Monterrey, que se espera estén concluidas antes del inicio del torneo.

A la par, el alcalde de Guadalupe, Héctor García García, también presentó el póster correspondiente a su municipio e informó sobre una inversión de 70 millones de pesos destinada a mejorar la infraestructura urbana local, con miras a recibir a miles de visitantes y garantizar una experiencia de clase mundial.

La semana pasada, representantes de la FIFA realizaron una inspección en Monterrey, visitando hoteles, aeropuertos y el Parque Fundidora. Según Valdés, los comentarios recibidos fueron positivos y resaltó que el reto ahora será mantener la coordinación y sumar más esfuerzos locales:

“Se viene mucho trabajo, coordinación en todas las áreas, nos importaría que se sumen cada vez más con acciones como esta, es importante que la comunidad local se apropie de este tipo de eventos”.

Monterrey se alista para convertirse en una ventana de México al mundo, no solo como sede deportiva, sino como ejemplo de identidad, organización y orgullo regional.

contenido relacionado