Si ya realizaste tu declaración anual debes de saber que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría devolverte saldo a favor y es indispensable que conozcas esta información.
En Nación321 te damos los detalles sobre cómo y dónde consultar ese dato.
Primero, tienes que saber que esto ocurre cuando el sistema del SAT detecta que la persona pagó más impuestos de los que le correspondían durante el año fiscal anterior.
La devolución del saldo a favor puede aplicarse a personas físicas que realizaron pagos excesivos vía retenciones, o bien, que presentaron deducciones personales válidas como colegiaturas, gastos médicos, seguros o intereses hipotecarios.
Por estos casos, el SAT genera un monto a reembolsar que puede depositarse directamente en la cuenta bancaria del contribuyente.
¿CÓMO SABER SI TIENES SALDO A FAVOR ANTE EL SAT?
El portal oficial del SAT cuenta con un simulador de declaración anual, que permite saber si el contribuyente cuentas con saldo a favor, incluso antes de enviar su declaración.
Esta herramienta utiliza la información precargada de ingresos y facturas deducibles para mostrar un cálculo estimado del monto a devolver.
El simulador está disponible en: https://www.sat.gob.mx
Una vez presentada la declaración, el sistema notificará si hay un saldo a favor. En caso de que la respuesta sea positiva se realizará la devolución en un plazo de hasta 40 días hábiles.
Pero en caso de que hayas realizado modificaciones o montos mayores o el saldo a favor supera los 150 mil pesos, el SAT puede requerir información adicional, lo que podría extender el plazo de devolución.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL SALDO A FAVOR DEL SAT
El contribuyente debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Declarar en tiempo y forma (durante abril de 2025).
- Contar con una CLABE bancaria activa y registrada ante el SAT.
- No tener errores en la información fiscal.
- No presentar adeudos ni haber sido auditado recientemente.
- Tener facturas deducibles bien emitidas y asociadas al RFC correspondiente.
PROCESO PARA SOLICTAR LA DEVOLUCIÓN DEL SALDO A FAVOR
Para solicitar la devolución de tu saldo a favor debes:
- Acceder al portal del SAT y autentícarte con tu RFC y Contraseña o e.firma.
- Dirígete al apartado de “Declaraciones” para verificar si cuentas con un saldo a favor.
- En la sección “Devoluciones y compensaciones”, inicia la solicitud proporcionando tu Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) para que el SAT realice el depósito correspondiente.
¿CUÁL ES EL MONTO QUE PUEDES RECIBIR DEL SAT?
El monto varía según los ingresos y las deducciones aplicadas de cada contribuyente; por ejemplo, un trabajador que tiene un sueldo mensual de 25 mi pesos y deducciones anuales por 30 mil, podría recibir entre 3 mil y 8 mil pesos, dependiendo del cálculo final.
Para tener un estimado personalizado, se recomienda usar el simulador del SAT y verificar que todas las facturas estén correctamente registradas.