Ciudadanos

El AXE Ceremonia y otros eventos donde la tragedia manchó el escenario

AXE CeremoniaEl accidente en Parque Bicentenario ha sido el último de los casos en los que una tragedia empañó la diversión y la música... pero no ha sido el primero

La experiencia de asistir a un concierto de tu cantante favorito o la banda que más te gusta suele ser reconfortante.

Oír la voz en vivo de algún artista y sentir el ‘poder’ de los imponentes equipos de sonido de eventos masivos es algo que, según en palabras de muchos, termina siendo una experiencia única.

AXE Ceremonia (Cuartoscuro)

Pero la felicidad que transmite una melodía o el sonido de instrumentos en vivo puede verse manchada si es que algo dentro de la organización de un evento se sale de ‘lo planeado’ lo que, en algunos casos, desata el caos colectivo.


Son varios los casos de eventos musicales y hasta políticos que se han salido de control y han provocado temor, como el más reciente ocurrido en el festival musical AXE Ceremonia, en el que una estructura colapsó sobre dos jóvenes fotógrafos, lo que causó su muerte.

En ese marco, en Nación321 hacemos un recuento de algunos otros eventos masivos en los que la tragedia se hizo presente y se mantienen en la memoria de víctimas y sociedad en general.

AXE CEREMONIA


Luego de la caída de una estructura metálica en el festival AXE Ceremonia 2025, en el Parque Bicentenario, en la Ciudad de México, Protección Civil confirmó que dos personas perdieron la vida.

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dependencia explicó que, pese a que los dos lesionados recibieron atención médica inmediata y fueron trasladados a un hospital, donde verificaron, el pasado sábado 5 de abril, que ya no contaban con signos vitales.

AXE Ceremonia (Andrea Murcia Monsivais)

“La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al hospital, donde, lamentablemente, fallecieron”, explicó.

Además, tras el colapso de la estructura, la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se realizó el festival, decidió suspender el encuentro musical para el 6 de abril, aunque el sábado, día del incidente, los conciertos continuaron hasta el cierre del evento, a cargo del cantante Natanael Cano.

AEROSHOW

En Chihuahua se vivió una tarde trágica el 5 de octubre de 2013, en las inmediaciones del vaso de la presa El Rejón, que se localiza en el sector poniente de la capital del estado.

Cientos de personas acudieron para ver el ’Demolition Show‘, donde la ‘monster truck’ conocida como ’Big Show’ brincaba sobre automóviles viejos y formaba parte del evento ‘Extremo Aero Show’, organizado por la Presidencia Municipal, que incluía vuelos de globos aerostáticos y espectáculo de aviones, entre otros.

El evento se desarrolló sin las medidas mínimas de seguridad, pues los saltos del vehículo modificado se hicieron a escasos metros de donde estaba la multitud, sin barreras de protección.

En uno de los saltos, el conductor recibió un golpe y desmayó, por lo que el vehículo sin control se fue contra el público, lo que ocasionó la muerte de nueve personas y 58 heridas.

Francisco Velásquez Samaniego, el conductor del monster truck, fue detenido en el lugar y el 13 de julio de 2015 recibió sentencia condenatoria de cinco años en el Centro de Readaptación Social de Aquiles Serdán por los delitos de homicidio, lesiones y daños.

En dicho lapso las autoridades municipales erogaron más de 25 millones de pesos en indemnizaciones a familiares de los fallecidos y para gastos médicos de los lesionados.

KNOTFEST

En la edición 2019 del festival de metal Knotfest se vivieron momentos de tensión luego de que los asistentes ‘perdieron el control’ e invadieron uno de los escenarios.

Pero... ¿qué ocurrió? En el Deportivo Oceanía, donde se desarrollaba este evento, algunas bandas internacionales como Slipknot cancelaron su presentación debido a que consideraron que el festival no cumplía con las medidas de seguridad necesarias para garantizar el correcto desarrollo del show.

La noticia no cayó nada bien entre los asistentes, quienes explotaron en molestia e invadieron el escenario, a minutos de que se realizara la última presentación.

Los asistentes derribaron vallas de seguridad y posteriormente subieron al escenario, donde destruyeron instrumentos y equipo de sonido de la banda Evanescence.

El saldo de los disturbios fueron varias personas lesionadas, incluyendo personal de seguridad, instrumentos y equipo destruidos, así como asistentes con crisis nerviosa.

HELL AND HEAVEN

Uno de los eventos más importantes de metal en América Latina se vio manchado en su edición 2023, debido a cancelaciones y un fuerte reclamo de una pésima organización

Desde las primeras horas del viernes 4 de noviembre de 2023, primer día de la octava edición del Hell and Heaven Open Air, algunas agrupaciones tanto nacionales como internacionales que estaban contempladas en el cartel empezaron a cancelar sus shows.

Algunas de ellas, como Ill Niño y Espécimen, coincidían en que la falta de pagos, boletos de avión y otras cuestiones logísticas fueron las que les llevaban a tomar esa decisión, lamentando no presentarse con sus fans mexicanos.

Los retrasos en shows también fueron tema de conversación. Por ejemplo, The Casualties tuvo un retraso de alrededor de dos horas, aunque sí se presentaron ante todos sus fans quienes les esperaban de vuelta en el país desde su último show, en 2018.

Y esto no es todo: los beneficios que otorgaban boletos VIP no se hicieron efectivos. Un ejemplo es en el uso de baños, pues algunos asistentes al Hell and Heaven aseguraron que, pese a haber adquirido el boleto más costoso por los beneficios que ofrecía, tuvieron que salir y formarse por un buen rato con todos los demás para ir al sanitario, que además aseguraban no estaba en las mejores condiciones.

Incluso, publicaron que, a falta de baños disponibles, algunos varones usaron una de las paredes que estaba dentro del festival para orinar.

Esto es lo que ha ocurrido en términos de concentraciones al rededor de eventos relacionados con música. Pero la escena política no ha estado exenta de una situación que manche una reunión masiva.

MÁYNEZ EN NL

En plena campaña presidencial, en marzo de 2024, un evento proselitista en San Pedro Garza García se convirtió en un infierno para decenas de familias.

Un fuerte viento en la zona provocó el colapso de una estructura metálica en un evento del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, en Nuevo León.

El incidente fue ocasionado por una ráfaga de viento, durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) se encontraba sobre el escenario, cuando los fuertes vientos hicieron que colapsara la estructura, dejando atrapadas a varias personas.

Los hechos dejaron un saldo de nueve personas muertas y al menos 120 heridas. Las escenas de evento recorrieron el planeta entero, ante el caos y desesperación de los presentes.

El evento se realizaba en el Parque de Beisbol del municipio, donde arribaron cuerpos de bomberos y elementos de la Policía Estatal para ayudar a las decenas de personas heridas. Tras los hechos, el candidato canceló sus eventos proselitistas.

DEL MORAL EN EDOMEX

El 27 de abril de 2023, en plena contienda por la gubernatura del Estado de México, la tragedia alcanzó a la entonces candidata de la alianza PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral.

Una persona murió tras la caída de una lona en un evento proselitista de la candidata de la coalición Va por el Estado de México, esto por la presencia de fuertes vientos en el municipio de Tecámac.

En un comunicado del equipo de la abanderada priista se confirmó que “una persona de la tercera edad de nombre María Caballero Otero, falleció después de ser trasladada a un hospital. Los primeros informes señalan que fue a causa de un infarto“.

Se tuvo el registro de 32 personas lesionadas en el evento, 17 de ellas fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica.

contenido relacionado