A fin de evitar que más personas sean estafadas en internet y redes sociales, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional han lanzado una campaña informativa para alertar a la población sobre los riesgos de caer en este tipo de fraudes.
Bajo el lema “¡Ponte en Guardia!”, se busca prevenir que las personas sean víctimas de ciberfraudes relacionados con empleos ficticios, que prometen atractivos sueldos o acceder a enlaces maliciosos.
Es por ello, que mediante una serie de infografías, la Guardia dio consejos para reconocer y evitar estas amenazas.
En primer lugar, se aconseja verificar siempre la identidad del remitente que nos envíe un mensaje, ya que muchas veces los estafadores se hacen pasar por empresas o reclutadores confiables y te envían mensajes de texto o por aplicaciones como WhatsApp.
Además, se recomienda no abrir mensajes, archivos o enlaces que parezcan demasiado atractivos o provengan de remitentes desconocidos, ya que pueden contener software malicioso.
Se debe evitar compartir información personal o financiera, ya que estos datos pueden ser utilizados para suplantación de identidad o robo.
Para reforzar la seguridad, la Guardia Nacional invita a la población a activar la verificación en dos pasos en sus cuentas, para dificultar el acceso no autorizado a tus cuentas personales.
La campaña también ofrece el número 088, para denunciar la posible estaba, de forma segura y confidencial.