La música mexicana vivió un momento histórico el domingo 13 de abril en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley, en Estados Unidos, cuando Junior H subió al escenario principal en una presentación cargada de emociones, colaboraciones y una clara decisión: no interpretar narcocorridos.
En un contexto marcado por el escrutinio creciente hacia los exponentes de este género musical, especialmente tras las políticas impulsadas durante la administración del presidente Donald Trump, el cantante oriundo de Guanajuato apostó por un setlist que celebró sus raíces sin tocar referencias explícitas al narcotráfico.
“¡Viva México, cabrones!”, exclamó Junior H al comenzar su actuación, mientras la bandera mexicana iluminaba las pantallas del escenario. Acompañado de un público entregado, el artista ofreció una muestra representativa de su evolución musical y del regional mexicano moderno.
El repertorio incluyó temas como ‘Mientras Duermes’, ‘Rockstar’, ‘La Cherry’, ‘Las Noches’, ‘Miéntele’, ‘A tu Nombre’, ‘Y Lloro’, ‘Fin de Semana’, ‘Piénsalo’ y ‘Tres Botellas’.
Parte del show fue protagonizado por dos invitados especiales: Tito Double P, quien se unió para interpretar ‘5-7′ —una pieza que, según se aclaró, no es un narcocorrido, sino una exploración de emociones como el amor y el desamor— y Peso Pluma, que fue ovacionado al aparecer sorpresivamente para cantar ‘Luna’, del álbum Génesis, y ‘Disfruto lo Malo’.
“¿Imaginas cómo se siente un mexicano al estar presente en un Coachella, enfrente de tanta gente preciosa?”, preguntó Junior H al público entre aplausos y vítores, consolidando uno de los momentos más emotivos de la noche.
A pesar de la expectativa por escuchar ‘El Azul’, su colaboración con Peso Pluma que los reunió en Coachella 2024, esta no fue parte del programa. Según Rolling Stone, las canciones elegidas para esta edición fueron seleccionadas estratégicamente para evitar referencias al crimen organizado.
Durante la presentación, el mensaje fue claro. Peso Pluma tomó el micrófono para declarar: “Necesitamos estar más unidos que nunca”, a lo que Junior H añadió: “Que vivan los corridos”, sin especificar si hablaba de los tradicionales o de sus variantes más polémicas.