Ciudadanos

¿Cómo saber si tengo saldo a pagar en el SAT y cómo cubrirlo?

SATSi debes al fisco, es probable que haya detectado algún faltante en tu declaración o una posible omisión de obligaciones fiscales

Estamos en la etapa de hacer la Declaración Anual del 2025, para quienes ya hicieron este procedimiento y les aparecer que hay un saldo a pagar, es necesario cubrir lo que indica el portal.

Si ya hiciste tu declaración y quieres saber si le debes dinero a este ente, es necesario consultar tu información directamente en el portal del Servicio de Administración Tributaria, en el que se verificará su estado actual.

Si ya lo corroboraste y tienes que pagar, no te preocupes, no significa que haya habido algún error, sino que es probable que no se hayan hecho las declaraciones adecuadas para tu cuenta.


También podría ser que no se aplicaron las retenciones adecuadas o se omitieron algunas obligaciones fiscales, por lo tanto, el SAT lo identifica como saldo en contra.

Pero... ¿cómo pagar?

Una vez que sabes que le debes al fisco, éste te enviará una línea de captura correspondiente a tu forma de pago, la cual puede ser en parcialidades o en una sola exhibición.


Si es en parcialidades, te dará los datos necesarios con las fechas y montos a cubrir. En caso de que sea en una sola exhibición, entonces deberá enviarte una línea de captura con el saldo negativo.

Para ello debes:

  1. Ingresar al sitio oficial del SAT
  2. Seleccionar la opción “Presenta tu Declaración Anual
  3. Acceder con RFC y contraseña o mediante e.firma
  4. Revisar la declaración prellenada que mostrará el sistema

En la sección de “Determinación de pago” sólo deberás responder “Sí” a la pregunta “¿Optas por pagar en parcialidades?” y seleccionar el número de parcialidades que desees.

contenido relacionado