Ciudadanos

De Peso Pluma a Natanael Cano: los corridos tumbados que no tienen violencia, según Morena

CorridosLas autoridades mexicanas se han pronunciado por no difundir mensajes que inciten a la violencia o que enaltezcan la figura de líderes criminales

A propósito de las múltiples expresiones políticas en contra de la música que haga apología del delito, es importante recordar que este tipo de música no está prohibida, sino que algunos estados del país ya no permiten su reproducción en eventos públicos.

Y es que recientemente se han sumado más entidades en las que no se permite que se reproduzca música que hable de delitos o enaltezca a las figuras de líderes criminales. Incluso el fin de semana pasado hubo un incidente en Estado de México porque los asistentes no pudieron escuchar canciones de esa índole.

En este escenario, muchos músicos y fans han preguntado si los llamados narcocorridos ya serán prohibidos. La inquietud llegó hasta los oídos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que su gobierno no pretende prohibir este tipo de música pero no busca difundir un mensaje que haga apología del delito.


En esta línea vale la pena preguntarse si hay corridos y corridos tumbados que no aborden el tema de la violencia y y fue el mismo Morena, el partido de la Presidenta, quien compartió unas opciones para que no dejes de escuchar esta música, pero sin que hable de la violencia.

En una publicación del partido se recomendaron piezas como Cambio de canción, de Conexión Divina; Lagunas, de Peso Pluma y Jasiel Nuñez, y Mi Bello Ángel, de Natanael Cano.

Se trata de una breve selección de música del género regional que mantiene la esencia instrumental pero que no habla de violencia.


contenido relacionado