Como parte de las acciones en favor de las mujeres, puestas en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno federal lanzó una convocatoria para mujeres abogadas.
Se trata del reclutamiento de profesionales del Derecho, a fin de crear una red de defensoras que puedan trabajar directamente con las víctimas de delitos en razón de género.
Te contamos todo lo que debes saber para postular:
Requisitos.
- Ser mujer de nacionalidad mexicana
- No encontrarse suspendida, ni haber sido destituida o inhabilitada por resolución firme como persona servidora pública.
- No contar con algún impedimento o conflicto de interés para intervenir en litigios o realizar representación gratuita.
- No ser titular, socia o pertenecer a un despacho jurídico privado al momento de la contratación.
- Tener obligatoriamente licenciatura en Derecho con título y cédula. Deseablemente maestría, especialidad, posgrado o afines en derecho.
- Acreditar experiencia y conocimientos en atención de grupos prioritarios (deseable); capacitación, programas y atención a grupos de mujeres; defensa de derechos humanos de las mujeres y manejo de casos relacionados a violencias de género.
- Dominio de herramientas digitales y tecnológicas, como paquetería Microsoft Office.
- Si hablas una lengua indígena, tendrás un ‘plus’, sobre todo si postulas en estados con mayor población de pueblos originarios.
¿Y CUÁNDO ME INSCRIBO?
Una vez cumplidos los requisitos, a partir del 01 al 08 de mayo del 2025, las mujeres aspirantes deberán iniciar su registro en la página https://www.abogadas.mujeres.gob.mx/, por lo cual es importante tener a la mano los datos siguientes:
- Datos generales: CURP y nombre completo, sexo, género, nacionalidad, fecha de nacimiento, edad, estado civil, entidad de nacimiento, lugar de residencia actual, RFC y correo electrónico en el que deberá notificarse a la participante.
- Datos de escolaridad: nivel educativo, nombre de la escuela, titulo, documento obtenido, número de cédula, fecha de inicio, termino y titulación.
- Experiencia laboral
- Capacitaciones obtenidas
- Experiencia académica
- Distinciones obtenidas
- Pasatiempos
- Asociaciones, de ser el caso
- Exposición de motivos: mencionar los motivos por los cuales desea ser una Abogada de las Mujeres.
¿CÓMO SABER SI ME ELIGIERON?
Durante el mes de mayo a través del correo electrónico proporcionado, se notificará la determinación respecto a la selección de los mejores perfiles evaluados que continuarán el proceso de entrevistas para la selección y en su caso contratación.
En dicho correo, se señalará la fecha y hora de las entrevistas.