Hace unos momentos se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025 en distintos puntos del país, con la participación masiva de la ciudadanía, instituciones públicas, empresas privadas y cuerpos de emergencia.
En punto de las 11:30 horas (tiempo del centro), sonó la alerta sísmica en altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), acompañada por notificaciones en miles de teléfonos celulares, que mostraron el mensaje oficial del simulacro emitido a través del sistema de alerta gubernamental.
Al escuchar la señal, trabajadores de oficinas, estudiantes, comerciantes y ciudadanos en general comenzaron el protocolo de evacuación, abandonando ordenadamente edificios y espacios cerrados para dirigirse a los puntos de reunión previamente establecidos. Elementos de Protección Civil supervisaron las maniobras y emitieron recomendaciones a los participantes.
En la Ciudad de México y otros estados del país, como Oaxaca, Guerrero, Jalisco y Puebla, se registró alta participación.
El simulacro tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca, lo que permitió poner a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales.