Ciudadanos

Los dobles remolques, un asunto de seguridad para todos, afirma Gandini

Los dobles remolques se han visto involucrados en más de 900 siniestros.
Saldo negativo.Los dobles remolques se han visto involucrados en más de 900 siniestros.
(Nación321/Cuartoscuro)

CREEMOS QUE IMPORTA POR...

Porque circular con seguridad por todo el país es un asunto que a todos nos preocupa 

¿Crees que sea posible que PRI, PAN, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano y Morena se puedan poner de acuerdo en un tema? Lo están haciendo para alcanzar consensos en un proyecto impulsado por ciudadanos: sacar de circulación de las carreteras del país a los tractocamiones de doble remolque.

El 9 de julio de este año se registró un accidente en el kilómetro 80.4 de la autopista México-Acapulco, a la altura de Cuernavaca, en el que perdieron la vida tres jóvenes, entre ellos Minerva, Patricio y Héctor, este último hijo del comunicador Héctor Gandini, quien impulsa la campaña que pide que los doble remolque sean retirados de circulación.

Los siniestros en los que se han visto involucrados estos vehículos suman más de 900 tan sólo en 2015 y este año las muertes superan más de 30, de acuerdo con diversas instancias como el Instituto Mexicano del Transporte y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Contram).

“Se dice que solamente el 2.8% de muertes son ocasionadas por dobles remolques, les encantan las cifras, está bien, yo, en un día, puse el 33.3% de mis hijos, bueno, si a cifras y a porcentajes vamos”, asevera Gandini en entrevista para Nación321.

Por ello, explica el motivo del activismo para impulsar este iniciativa que toma forma en el Congreso: “Es una campaña no por una obsesión de sacar al doble remolque de las carreteras, pero el doble remolque sí representa un peligro para millones de quienes transitamos en las carreteras”, expresa.

PROHIBICIÓN ABSOLUTA

Gandini platica que la tragedia personal lo llevó a encabezar una batalla en la que también participan los familiares de los otros jóvenes que perdieron la vida y que comenzó con una petición en change.org para retirar de circulación estos tractocamiones, la cual ya suma más de 81,000 firmas.

El objetivo es claro, precisa Gandini, no basta con regular la circulación de los dobles remolques, sino prohibirla.

“La norma lo que hace es regular el transporte general y el doble remolque en particular, en la Ley General de Vías de Comunicación, no existe, es como un adendum a la ley, y lo que nosotros queremos es que se prohíba, que no circulen más dobles remolques en las carreteras del país”, precisa.

Gandini refiere que la Norma Oficial Mexicana 012 “Sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal” es la que establece las características de los dobles remolques, que es mucho más permisiva en México que en otros países.

Y es que detalla que permite la circulación de tractocamiones doblemente articulados de mayor tamaño y peso, en comparación con otros países, cuyo peso no soportan las carreteras del país. 

Dice que a esto se suma la "creatividad" de los mexicanos para "armar" sus propios dobles remolques al unir piezas de diferentes camiones, lo que los hace más peligrosos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DOBLES REMOLQUES

PaísPesoLongitud
México75.5 toneladas
31 metros
Canadá63 toneladas
25 metros
Estados Unidos36.3 toneladas
25 metros
Unión Europea40 toneladas20 metros

TEMA TRANSVERSAL

Para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la decisión de prohibir que circulen los dobles remolques no le corresponde, porque es una tarea que recae en el Congreso, encargado de modificar las leyes. Sin embargo, anticipa que trabaja para reforzar la seguridad de dicho transporte y agrega que sacar estos transportes podría provocar desabasto de productos.

Por ello, PRI, PAN, PRD, Partido Verde y Movimiento Ciudadano suman iniciativas en el Senado y en la Cámara de Diputados para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y además hay una propuesta en la Asamblea Legislativa en la que Morena, PAN y PRD buscan prohibir su circulación en la Ciudad de México.

“Es un tema transversal. Si eres perredista, morena, priista, verde, del PES, de Nueva Alianza, del que sea, transitas por las carreteras, nadie se ha opuesto a eso”, resalta Gandini, quien señala que los partidos se comprometieron a legislar y dictaminar el tema este año.

El comunicólogo considera que no se pueden justificar las vidas que se pierden o se afectan con la economía y que tampoco se trata de afectar a los empresarios, pero subraya que no se puede argumentar que prohibir la circulación del 8% que representan los dobles remolques generará pérdidas económicas y desabasto.

“La parte económica es un sofisma, no es cierto, no es cierto ni que va a haber desabasto ni una serie de cosas”, manifiesta.

Héctor Gandini reconoce que no sólo con la prohibición en la ley se acabará el problema de los accidentes en los que se ven involucrados los dobles remolques, pues el cambio no se dará “de la noche a la mañana”, pero a partir de lo que se establezca por los legisladores se generará un esquema de seguridad para quienes trabajan en el transporte y también para el resto de la población.

contenido relacionado