'Marea rosa' convoca a reunión para definir futuro como 'alternativa disruptiva'

La llamada 'Marea Rosa' es un movimiento crítico a la administración federal
La llamada 'Marea Rosa' es un movimiento crítico a la administración federal
¿Nueva oposición?La llamada 'Marea Rosa' es un movimiento crítico a la administración federal
Cuartoscuro
Nación321
2024-06-11 |15:37 Hrs.Actualización15:35 Hrs.

Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los dirigentes del Frente Cívico Nacional, convocó a lo que llamó un "encuentro nacional ciudadano" para determinar cuál será el rumbo que tomará este movimiento civil. 

En un video que subió a sus redes sociales, el aún representante del PRD ante el INE destacó que, como movimiento, "tenemos que pensar qué va a seguir desde las organizaciones ciudadanas en conjunto con muchísimas personas que están preocupadas por el futuro de nuestro país; debemos reflexionar entre todos cuál es el camino a seguir, qué debería hacer la sociedad civil en este momento y en esta coyuntura". 

Por lo anterior, destacó que "queremos convocar desde el Frente Cívico Nacional a todas nuestras organizaciones hermanas, con las que hemos trabajado juntos a un gran encuentro nacional ciudadano para el próximo sábado 6 de julio en la Ciudad de México", aunque dijo que están por definirse el lugar y la hora exactas.  

Precisó que es necesario "construir un nuevo esfuerzo, una nueva alternativa que tenga como característica ser una alternativa disruptiva, nueva, plenamente ciudadana y que permita reorganizar nuestra lucha". 

Además, subrayó que "los temores que teníamos y que tenemos sobre la regresión autoritaria que hemos vivido y que se pueden profundizar en México eran ciertos;  los primeros pasos de quien hoy se asume como la candidata ganadora, no son alentadores para nuestra democracia, no podemos cruzarnos de brazos e irnos a descansar".