"Muerte de Succar Kuri significa fin de la pesadilla para sus víctimas": Cacho

La periodista fue quien destapó la red de pederastia en 2004
La periodista fue quien destapó la red de pederastia en 2004
Lydia Cacho/ Succar Kuri.La periodista fue quien destapó la red de pederastia en 2004
Cuartoscuro
Nación321
2024-06-14 |18:53 Hrs.Actualización18:50 Hrs.

La periodista Lydia Cacho aseguró que la muerte de Jean Touma Hanna Succar Kuri, acusado de pederastia, significó "el fin de la pesadilla" para las víctimas del empresario libanés. 

A través de su cuenta de X, Cacho mencionó que había pasado las últimas horas hablando con jóvenes, mujeres y hombres que fueron violados por Kuri y sus cómplices desde los 4, 10,11 y 13 años.

"21 años después de haber comenzado esta batalla, muere -sentenciado y preso-el líder de la red", expresó en sus redes sociales la comunicadora. 

Cabe recordar que el empresario libanés fue detenido primero en Los Ángeles, en 2004, tras las denuncias hechas por menores de edad y luego de que la periodista Lydia Cacho, que actualmente vive en exilio en España, publicara el libro Los Demonios del Edén, en el que daba a conocer una red de pederastia confirmada por empresarios y políticos de alto nivel.

En 2011 ingresó al penal de máxima seguridad del Altiplano. Luego, fue llevado al Cereso de Chetumal; posteriormente fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social 15, de Chiapas, por “representar un riesgo en la cárcel local”; y después trasladado a Cancún.

Entre las personas detenidas y relacionadas con el pederasta Succar Kuri está el empresario libanés radicado en Puebla, Kamel Nacif Borge; y Mario Marín, el llamado "góber precioso", por el supuesto delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.