CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque la rifa del avión presidencial, que ya no será del avión, ha causado mucha molestia entre varios sectores del país
Un centenar de empresarios mexicanos fueron invitados a cenar con el presidente Andrés Manuel López Obrador este 12 de febrero.
El objetivo fue claro y fuerte desde un principio: convencerlos de comprar miles de cachitos para la rifa del nuevo sorteo de la Lotería Nacional y que servirá para comprar equipo médico.
Todos asistieron, pero solo 75 se comprometieron, a través de una carta, a participar en dicha rifa. El monto recaudado, según el propio López Obrador, fue de 1,500 millones de pesos, la mitad de la meta fijada: 3 mil millones.
Después de la cena que sostuvo con empresarios para que entraran a la compra de cachitos para la rifa, @lopezobrador_ dijo: "ya obtuvimos compromisos de compra por los boletos por la mitad de los 3 mil mdp que estamos pensando obtener, es decir, hubo compromisos por mil 500 mdp". pic.twitter.com/EaC3jNJsXw
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) February 13, 2020
Aunque el gobierno ha llamado como todo un éxito la cena y la firma de la carta compromiso, en redes sociales, la oposición ha comparado este acto con el famoso pase de charola que en 1993 hiciera el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, donde supuestamente se recaudaron 26 millones de dólares.
De acuerdo con el periodista Francisco Garfias, en ese entonces el dinero tenía como destino la campaña presidencial de Luis Donaldo Colosio, aunque tras su muerte, el beneficio fue para Ernesto Zedillo.
Eso mismo hacía Salinas, pero con dólares. #ElCacas es lo mismo, pero más barato. https://t.co/d60EPujGgQ
— Arne aus den Ruthen (@arnemx) February 12, 2020
La politóloga Denise Dresser aseguró que este tipo de actos reproducen favores y favoritismo.
"Para esto sirven los pases de charola en Palacio Nacional. Aunque la 4T diga que ahora esas charolas son nobles/buenas y el fondo ha cambiado, la forma sigue siendo la misma. Reproduce los patrones discrecionales (basados en favores y favoritismos) del capitalismo de cuates".
Usuarios aseguraron que era una manera de comprar impunidad.
PASE DE CHAROLA, CASO PRÁCTICO.
-Agarran a Lozoya.
-Surge de nuevo el tema de FERTINAL.
-Salinas Pliego está embarrado.
-El Ganso de la Charola le invita unos tamales y le pide cooperación.
-Salinas Pliego compra impunidad.
-La #RedAMLO aplaude.— Mau Far Ath (@avestruzeterea) February 13, 2020
Otros aseguran que es una práctica perversa.
Es decir, lo mismo pero más barato? Simi-Salinas? https://t.co/KfMjEUzp06
— Macario Schettino (@macariomx) February 13, 2020
El periodista Héctor de Mauleón comentó con tono irónico que años atrás, AMLO fue crítico del famoso pase de charola.
Y pensar que AMLO criticó en 1993 el pase de charola de Salinas.
👇 https://t.co/9013573koq— Héctor de Mauleón (@hdemauleon) February 13, 2020
La periodista Ana Paula Ordorica incluso calificó la famosa rifa como una "estafa maestra".
Así el pase de charola esta noche en Palacio Nacional #Laestafamaestra de la 4T es la #rifadelavion pic.twitter.com/K87CUmJiQe
— Ana Paula Ordorica (@AnaPOrdorica) February 13, 2020
¿Es una forma de pagar derecho de piso? Este tuitero dice que sí.
En México se puso tan de moda el cobro de piso, que ya lo usan en Palacio Nacional como política pública.#LaCenaDelMoche pic.twitter.com/GTsvTVfDGd
— Luis Antonio García ❤️ ObsciMx (@luisantgarcia) February 13, 2020
Sin embargo, para otros, la comparación no tiene lugar.
En 1993 Carlos Salinas hizo un pase de charola a empresarios para la campaña de Colosio...un acto para incidir en las elecciones y seguir comprando el voto...es una enorme desproporción comparar la cena de AMLO para el tema del avión presidencial. Ya ven lo que quieren ver...
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) February 13, 2020
Jenaro Villamil, director del Sistema de Radiodifusión del Estado mexicano, criticó a Denise Dresser por comparar ambas situaciones.
El “pase de charola” de Salinas no fue en 1994, fue en noviembre de 1993. Y no fue para solicitarles ayuda para la venta de unos boletos sino para extorsionarlos: donar ilegalmente 25 mdd para la campaña presidencial del PRI. Elemental rigor querida @DeniseDresserG https://t.co/a2OjjBBip4
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) February 13, 2020