CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque no es la primera vez que AMLO arremete contra estas organizaciones y medios de comunicación
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las personas que están en contra del Tren Maya son financiados por empresas del extranjero. Entre estas organizaciones mencionó a Animal Político, México Evalúa y Mexicanos contra la Corrupción.
Las palabras del mandatario llegaron fuerte a los adversarios, quienes de inmediato desmintieron al gobierno federal.
1.- Por segunda ocasión, el gobierno federal difunde información falsa sobre Animal Político.
Ahora sobre supuesto un financiamiento extranjero para criticar al Tren Maya.— Daniel Moreno (@dmorenochavez) August 28, 2020
Daniel Moreno Chávez, director de Animal Político, salió a desmentir al presidente explicando en qué consisten los financiamientos que han recibido por parte de la Fundación Ford y Kellog.
Sigo:
La Fundación Kellogg -que no tiene relación con los cereales, como puede saberse usando Google- nos dio recursos para contratar periodistas y generar la sección México Desigual.
Ahí están los contenidos.https://t.co/kGUZUhLdjg— Daniel Moreno (@dmorenochavez) August 28, 2020
Aseguró que jamás han recibido dinero para hablar bien o mal de un proyecto e incluso dijo que no cuentan con una amplia investigación sobre el Tren Maya, puesto que solo pudieron entrevistar al encargado del proyecto.
Edna Jaime, directora de México Evalúa, lamentó las declaraciones del mandatario y aseguro que en la organización trabajan con evidencias y datos y que jamás se han opuesto a nadie.
Lo dicho en la conferencia del presidente no es veraz. @mexevalua recibe fondos para analizar políticas públicas, en ese caso, la reforma al sistema de justicia, no el Tren Maya.
No "nos oponemos" a nadie, somos sociedad civil que piensa, analiza y construye un mejor país (1/2)— Edna Jaime (@EdnaJaime) August 28, 2020
En @mexevalua trabajamos con datos, evidencia, estadística y hechos.
No “nos oponemos”, proponemos para que el dinero público se use con honestidad (2/2)— Edna Jaime (@EdnaJaime) August 28, 2020
Y la organización Mexicanos contra la Corrupción también se deslindó de los dichos de AMLO.
Aclaramos que es rotundamente falso que @MXvsCORRUPCION reciba dinero para oponerse al #TrenMaya. pic.twitter.com/JTry8benlx
— MXvsCORRUPCIÓN (@MXvsCORRUPCION) August 28, 2020
Pero los aludidos no fueron los únicos que protestaron, pues Fernando Belaunzarán, Víctor Trujillo y Gerardo Esquivel escribieron al respecto.
Con toda transparencia, @JesusRCuevas, el gobierno de @lopezobrador_ calumnia a un medio independiente, a organizaciones de la sociedad civil y a fundaciones internacionales que han contribuido con la democracia, el respeto a DDHH, etc.
La opacidad está en el gobierno. https://t.co/eyvQIrlrOK— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) August 28, 2020
La gente de primera se rodea de gente de primera. La gente de segunda se rodea de gente de tercera. *Tuit financiado por la Fundación de la gran Tenochtitlán. pic.twitter.com/ipHJfI3YHx
— Víctor Trujillo (@V_TrujilloM) August 28, 2020
El financiamiento de fundaciones internacionales a la academia, a medios periodísticos y a organizaciones de la sociedad civil, ha sido crucial para el avance democrático y ha ayudado a construir un mejor país. Ni ellas ni quienes reciben esos apoyos deberían ser estigmatizadas.
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) August 28, 2020
Otros comunicadores y figuras públicas también se solidarizaron.
Dejen a mi @Pajaropolitico .
Se le olvida a #Amlo lo que el mismo dice “la calumnia no mancha pero cómo tizna”.#NoManchesAmlo https://t.co/uM7mxQNATz— Maca Carriedo (@maca_online) August 28, 2020
Tras los ataques de @lopezobrador_ a @Pajaropolitico , hay que leer a su director @dmorenochavez .
Como dice Daniel: “lo que no quieren es periodismo”. https://t.co/CWDKQFelRM— León Krauze (@LeonKrauze) August 28, 2020