Peso ‘agarra carrera’ rumbo al ‘finde’: Se aprecia más de 1% ante el dólar

La apreciación ante el dólar es de 1.17%, de acuerdo con datos de Bloomberg
La apreciación ante el dólar es de 1.17%, de acuerdo con datos de Bloomberg
Peso mexicano se levanta.La apreciación ante el dólar es de 1.17%, de acuerdo con datos de Bloomberg
Shutterstock
Valeria López
2024-06-28 |12:07 Hrs.Actualización12:05 Hrs.

El peso mexicano corrige sus movimientos ante el dólar en el arranque de la última sesión de junio tras tres jornadas con caídas, esto después de que el Banco de México dejó ver que su política monetaria seguirá siendo restrictiva incluso cuando pueda estar apareciendo espacio para recortes a la tasa.

La apreciación del peso mexicano ante el dólar es de 1.17%, de acuerdo con datos de Bloomberg. Esto lleva al tipo de cambio a ubicarse en las 18.22 unidades, 18 centavos menos con respecto al cierre del jueves 27 de junio.

¿Por qué se apreció el peso mexicano HOY 28 de junio?

“La divisa mexicana se vio favorecida por el debilitamiento que presenta el dólar esta mañana, el cual se vio afectado por el fortalecimiento de las apuestas a favor de que la Fed empezará a flexibilizar su postura monetaria a partir del tercer trimestre del año y que lo hará en mayor magnitud respecto a lo que se plasmó en las proyecciones de junio”, indicó la directora de análisis económico y cambiario de Monex, Janneth Quiroz.

El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, cae 0.07% a los 105.83 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) baja 0.17% a las mil 269.26 unidades.

Precio del dólar: ¿En cuánto se vende en bancos este viernes?

En ventanillas bancarias, el dólar ya se vende en un precio de 18.77 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.29%, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.31%.

Entre las divisas más apreciadas se encuentra el rand sudafricano con 1.53%; el peso chileno con 0.98 por ciento; el peso chileno con 0.68%; el dólar australiano con 0.36%, y el dólar taiwanés con 0.31%.

El rand sudafricano se recuperó ante el optimismo de que los esfuerzos para crear un gobierno de coalición amplia estaban en camino, lo que llevó a sus pares de mercados emergentes al alza en medio de una sesión amplia de riesgo.