¡Listo el presupuesto de Sheinbaum!
Este 11 de diciembre y la madrugada del 12, la Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, que contempla un gasto neto total por 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, lo que implica un incremento de 235 mil 970 millones de pesos, respecto a 2024.
El aval en lo general y lo particular se dio con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones. Contempla más de 44 mil millones de pesos en reasignaciones del gasto para el próximo año.
Al rededor de las 3 de la mañana, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró: “aprobado en lo general y en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales".
El dictamen avalado por Morena, PVEM y PT dispone recortes por 30 mil 220 millones a poderes y organismos autónomos, principalmente al Poder Judicial, que sufrirá una reducción de 14 mil 042 millones de pesos; el INE, 13 mil 476 millones; el IFT, mil 180 millones; el INAI, 494 millones, y la Cofece, 488 millones.
Relacionada: INE defenderá presupuesto para la elección judicial, dice Taddei
Los grupos parlamentarios presentaron mil 029 reservas y registraron 99 oradores para la discusión en lo particular.
Ante los cuestionamientos de la oposición por las reducciones del presupuesto en materia de salud, educación y seguridad con respecto a este año, la legisladora morenista Merilyn Gómez sostuvo que el presupuesto tiene “rostro humano” y es la herramienta la lucha por la justicia social, la igualdad y la dignidad de las personas.
“Es la muestra de que estamos del lado correcto de la historia, del lado de las mayorías y del lado del pueblo”, puntualizó la presidenta de la Comisión de Presupuesto.
Acompañada en tribuna por sus correligionarios y con botes de basura rotulados los nombres de los diversos megaproyectos del gobierno federal, la coordinadora del PAN, Noemí Luna, reprobó la reducción de recursos en materia de salud, educación y seguridad con respecto a este año, y censuró, en cambio, la asignación de más fondos al Tren Maya, al AIFA, a la refinería de Dos Bocas, así como a Pemex y CFE.
“Y que ahí van, ahí van otros 40 mil millones de pesos que pudieron usar en medicina, que pudieron usar en hospitales, que pudieron usar en vacunas, porque dos de cada 10 niños mexicanos ni siquiera tienen el esquema completo de vacunación y ahí van al Tren Maya, otra vez a la basura”, arengó, mientras lanzaba fajos de billetes de utilería a uno de los contenedores.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rubén Moreira, presentó al comienzo de la discusión una moción suspensiva para frenar el trámite y devolver el dictamen a comisión, a fin de analizar la cancelación de los pagos por más de 50 mil millones de pesos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro en 2025 para reasignarlos a educación, salud, seguridad y carreteras.
No obstante, la mayoría parlamentaria de Morena y aliados rechazaron la propuesta y decidieron seguir adelante con la discusión del Presupuesto de Egresos.